Mostrar registro simples

dc.contributor.authorHartasánchez Garaña, José Miguel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:30:21Z
dc.date.available2018-09-02T05:30:21Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3105
dc.description.abstractLa ponencia describe la forma en que una institución como el IMSS comprometida en el proceso de modernización de sus servicios de salud en gran escala se apoya en una institución de educación superior como el ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) para cumplir una de sus metas más ambiciosas: preparar mejor a sus directivos médicos en la nueva gestión pública.
dc.description.abstractEl encargo requiere desarrollar entre las dos instituciones un clima de comunicación y de entendimiento que se refleje en un programa verdaderamente orientado a responder a las necesidades reales y sentidas del IMSS. El primer paso es conocer a la institución demandante y entender sus problemas y su estrategia para poder reflejar esto en el diseño del programa. El segundo paso, igualmente importante, es conocer el perfil del directivo que recibirá la capacitación y entender su problemática personal y profesional.
dc.description.abstractLa ponencia explica como de esta interacción entre la institución médica demandante del programa de formación y la institución educativa ofertante se tuvo que dar una especie de simbiosis intelectual que se transformara en el programa de enseñanza - aprendizaje que se está llevando a cabo. La ponencia explica en detalle el modelo seguido por el IMSS en su transformación y por qué es tan importante tener una palanca de acción tan poderosa como la educativa.
dc.description.abstractSe detalla el modelo que se desarrolla al revés del proceso tradicional de cambio organizacional. Este modelo de transformación se inicia con el cambio en las actitudes y mentalidades de los médicos directivos que durante más de 60 años han formado las reglas de convivencia y de trabajo. Es necesaria una reflexión profunda sobre las responsabilidades de la nueva gerencia pública que de manera colectiva se hace en grupos de 35 directivos que rigurosamente asisten a los programas en las fechas y horarios establecidos. Sobre esta plataforma es menos difícil avanzar de una manera más eficaz hacia los cambios en los procesos y en las relaciones interpersonales que se derivan finalmente en los cambios de las estructuras formales y en nuevas responsabilidades mejor entendidas e interiorizadas.
dc.description.abstractEstos diplomados, donde siempre se combina la teoría con la práctica, deben superar el salto real que supone pasar de la clase al trabajo con elementos conceptualmente sólidos pero con aplicabilidad práctica. Esto se concreta en los proyectos de mejora que suponen el compromiso de cada médico directivo, no sólo de llevar a cabo su propio proyecto sino de impulsar en cada lugar de trabajo una verdadera cultura de mejoramiento continuo a través de la ejecución de los proyectos por parte de equipos ad hoc. Un aspecto de máxima relevancia es que los macro temas generales que dentro de los cuales se enmarcan los proyectos se derivan de las líneas estratégicas que el IMSS tiene establecidas en su plan de modernización nacional.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico Autónomo de México. Programas Especiales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectADMINISTRACION DE LA SALUD
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectSALUD
dc.subjectSEGURIDAD SOCIAL
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa capacitación de los médicos directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social en la nueva gestión pública: un proyecto de colaboración entre el IMSS y el Instituto Tecnológico Autónomo de México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35445--35445
clad.key1KEY35445
clad.regionMEXICO
clad.md5d547d38ab779a5a0f829606d04783710


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int