Show simple item record

dc.contributor.authorPanzardi, Roberto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:30:20Z
dc.date.available2018-09-02T05:30:20Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3103
dc.description.abstractExpondrá sobre las acciones que viene desarrollando el Banco Mundial con relación a la instalación, mejora u optimización de los sistemas de registración del gasto público en el mundo, con especial foco en América Latina y el Caribe. La experiencia del Banco Mundial en los últimos 17 años abarca a 27 países y 34 proyectos por mas de 1,000 millones de dólares.
dc.description.abstractCada uno de los proyectos ha permitido identificar tanto aspectos críticos para la exitosa implementación de los sistemas de administración financiera como tendencias generales en relación a las estrategias de sustentabilidad de los mismos.
dc.description.abstractEl rol de los sistemas de administración financiera como condición básica para promover la rendición de cuentas, transparencia, y la gobernabilidad es algo que hoy ya no se discute. Es importante destacar que los avances en la materia en la región (Latinoamérica y el Caribe) han sido importantes. Todos los países en mayor o menor medida cuentan con sistemas básicos de registración del gasto y pagos, metodologías y procedimientos de formulación presupuestaria, canales de difusión de la ejecución del presupuesto y recursos humanos capacitados e idóneos en la temática.
dc.description.abstractLos puntos a mejorar en general están relacionados con los mecanismos de generación de información de soporte a la toma de decisión tanto para el poder ejecutivo como legislativo, la sustentabilidad y frecuencia de la participación de la sociedad civil, y el proceso de generalización de los sistemas a los organismos fuera de la administración central y en los distintos niveles de gobierno.
dc.description.abstractUn capítulo aparte se merecen las tecnologías de la información y su permanente necesidad de actualización. El desafío de seleccionar, implementar y actualizar la tecnología utilizada y mantener los recursos humanos capacitados es sin dudas uno de los aspectos que ha demandado una gran cuota de esfuerzo en cada uno de los proyectos en donde el banco ha participado.
dc.format.extent8 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherBanco Mundial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectSISTEMAS DE GESTION
dc.subjectGESTION FINANCIERA
dc.subjectADMINISTRACION FINANCIERA
dc.subjectSISTEMAS FINANCIEROS
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectEXPERIENCIAS NACIONALES
dc.subjectBANCO MUNDIAL
dc.titleEl Banco Mundial y los sistemas de administración financiera: experiencias y lecciones aprendidas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35443--35443
clad.key1KEY35443
clad.md5d12deca4669fe1b71a2e580344a23ba1


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int