dc.contributor.author | Conde Bonfil, Carola | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:30:18Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:30:18Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3100 | |
dc.description.abstract | La evaluación anual de los programas gubernamentales debe presentarse a la Cámara de Diputados a efecto de que los resultados sean considerados en el proceso de análisis y aprobación del presupuesto de egresos de la Federación para el siguiente ejercicio fiscal. | |
dc.description.abstract | Los Fondos Regionales Indígenas (fri) surgieron en marzo de 1990 como un instrumento de la política federal orientado a atender las necesidades de financiamiento de las organizaciones indígenas para llevar a cabo actividades productivas. | |
dc.description.abstract | Los beneficios que arroja la operación de los fri son económicos (aumento de sus ingresos y oportunidad de trabajar por su cuenta), en torno a la producción (mejorar sus técnicas de producción, reducir costos de producción y diversificar y comercializar sus productos), sociales (mejorar las relaciones familiares y con la comunidad) y ambientales (aprender técnicas ancestrales de cultivo, mejorar el ambiente, aprovechar los recursos naturales y preservar las áreas naturales protegidas). | |
dc.description.abstract | Las principales críticas derivan de su funcionamiento inapropiado: no cumplen cabalmente con la normatividad, en especial en lo referente a su población objetivo; no se desarrolla el proceso organizativo y autogestivo que se supone debe acompañar a los proyectos productivos; con frecuencia los técnicos contratados elaboran los proyectos productivos sin la participación del grupo que lo ejecutará y sin desarrollar en éste las habilidades necesarias para aprender a formularlos; se formulan proyectos "al vapor" para obtener los recursos; a menudo se observa un proceso de changarrización que provoca fragmentación en las comunidades y genera conflictos entre sus miembros al pulverizar los recursos para tratar de ampliar la oferta del programa (financiando más proyectos con la misma cantidad de recursos). | |
dc.description.abstract | Algunos autores han criticado a los fri porque consideran que "representan una estrategia para adelgazar el aparato burocrático transfiriendo funciones del Estado hacia la sociedad civil (organizaciones regionales indígenas), la que se encargará de administrar y recuperar la otrora inversión pública a fondo perdido, en una nueva versión de financiamiento rural revolvente al interior de las mismas organizaciones y con el consecuente ahorro de recursos humanos, físicos y financieros para el Estado". | |
dc.description.abstract | Sin embargo, la principal limitante de los fri proviene de que "son una institución especializada para otorgar créditos, sin tener entre sus objetivos la captación del ahorro local y regional, lo que los convierte en una institución financiera incompleta, dependiente de recursos ajenos a sus miembros y a la población regional". | |
dc.description.abstract | Finalmente, en muchos de los operadores del programa aún subsiste un comportamiento paternal y clientelar hacia los indígenas lo que ha motivado que los fri no se preocupen por lograr adecuadas tasas de recuperación de los créditos y muchos de ellos no podrían subsistir si se interrumpiera la asignación anual de recursos federales. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | El Colegio Mexiquense | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | EVALUACION DE RESULTADOS | |
dc.subject | EVALUACION DE PROGRAMAS | |
dc.subject | PROGRAMAS SOCIALES | |
dc.subject | POBLACION INDIGENA | |
dc.subject | FINANCIAMIENTO | |
dc.subject | REGIONES | |
dc.title | Evaluación de resultados de los fondos regionales indígenas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35440--35440 | |
clad.key1 | KEY35440 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 5d33608ab0bd763ad1902b963db5a95f | |