Show simple item record

dc.contributor.authorFernández Alegre, Roser
dc.contributor.authorTort i Bardolet, Jaume
dc.date.accessioned2018-09-02T05:30:07Z
dc.date.available2018-09-02T05:30:07Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3083
dc.description.abstractLa experiencia de la implantación de los cuadros de mando en el CatSalut (ente público de la Generalitat de Catalunya responsable de la cobertura pública de los servicios y prestaciones sanitarias) nos reafirma en la idea inicial que en un entorno de administración pública no solo es posible desarrollar un sistema de dirección por objetivos, gestión por proyectos y control por resultados sino que además es un deber irrenunciable. Un deber irrenunciable para mejorar la eficiencia en la gestión de unos recursos públicos escasos con un coste oportunidad muy elevado y, un deber irrenunciable para avanzar en rendir cuentas a los ciudadanos de una forma transparente de los servicios y resultados de la gestión pública de unos recursos que en su mayor parte provienen de los impuestos que aportan al sistema.
dc.description.abstractSin embargo, la implantación de cuadros de mando en la administración pública tiene una serie de limitaciones y dificultades de entorno que exigen no ser absolutamente cautivos de la ortodoxia metodológica sino que requiere fundamentalmente de un proceso de adaptación a este entorno y de la introducción de una cultura organizativa que debe contar con la implicación de los profesionales y con la implicación y convivencia con los objetivos de los equipos directivos que permitan su consolidación en la organización mas allá de los impulsos o prioridades coyunturales de directivos o profesionales responsables de su elaboración.
dc.description.abstractEl objetivo de esta ponencia es poner de manifiesto las especificidades de la implantación de cuadros de mando en el CatSalut, el análisis y proceso de adaptación de los cuadros de mando en un entorno de administración pública, la estructura y contenido de los cuadros de mando del CatSalut y su integración en los procesos de toma de decisiones, las recomendaciones prácticas, los retos de futuro y las potencialidades de su proceso de implantación.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGeneralitat de Catalunya. Servicio Catalán de la Salud. Regió Sanitària Metropolitana de Barcelona
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectADMINISTRACION DE LA SALUD
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleExperiencia en la implantación de cuadros de mando en el Servei Català de la Salut
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35423--35423
clad.key1KEY35423
clad.regionESPAÑA
clad.md5539b19f4d5e8d0d51e6ddebcada59ff8


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int