Show simple item record

dc.contributor.authorJiménez Remus, Enrique Gabriel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:29:52Z
dc.date.available2018-09-02T05:29:52Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3060
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es destacar las características fundamentales del Estado de derecho y su papel como base de un gobierno honesto donde se puede fincar una sociedad moderna y con instituciones democráticas. Para ello, definiremos a lo largo de la ponencia los principales conceptos que dan sentido a la noción de Estado de derecho y su correlación con aquellas políticas que se han emprendido durante los últimos años en el gobierno mexicano para lograr mayores índices de confiabilidad en el actuar de las instituciones públicas gubernamentales.
dc.description.abstractLa definición más precisa de la noción de Estado de derecho en el pensamiento moderno está probablemente en la filosofía alemana de finales del siglo XVIII. Las libertades básicas están garantizadas en un Estado que, por definición, es un Estado de leyes, ya que la obligación de un Estado es establecer normas generales y abstractas que garanticen la libertad e igualdad de todos los hombres en términos legales. Por ello la figura jurídica máxima que garantiza esas libertades es la Constitución, concebida como la ley fundamental cuyos principios velan por la libertad de los ciudadanos.
dc.description.abstractEl Estado de derecho tiene requisitos mínimos que cumplir, sin ellos cualquier estructura organizacional pública ó privada carece de la fuerza necesaria para garantizar a los ciudadanos el ejercicio de sus libertades.
dc.description.abstractLa perspectiva de análisis de lo que es llamado el Estado de derecho, se vincula con problemas de fundamentación moral y política que muchas veces quedan fuera de aquellos enfoques que se limitan a lo jurídico. En la actualidad las sociedades están viviendo bajo un esquema de globalización y de democratización de sus regímenes políticos; sin embargo en muchos casos las democracias son mas bien formales, pero las sociedades de esos países, no cuentan con programas y políticas de desarrollo institucional que permita cimentar en el constructo social valores necesarios para la recreación de una democracia en el día a día de una nación.
dc.description.abstractPor otro lado durante la ponencia, se expondrá cómo el Estado de derecho, permite que se desarrollen las condiciones de mercado necesarias para mantener un bienestar generalizado de la población, ya que la certeza jurídica sobre temas como tenencia de la tierra, propiedad industrial e intelectual, permite que aquellos que se establecen dentro de esa sociedad puedan potencializar y maximizar los frutos de su trabajo, ya que existen normas claras para el desarrollo político, social y económico de las personas.
dc.description.abstractSabemos que el Estado de derecho se plantea como condición necesaria pero no suficiente de una sociedad libre y distributiva, suponemos que la acción política encuentra en sus instituciones públicas y privadas terreno fértil para una reforma de la sociedad donde la legalidad como valor propio de la ciudadanía democrática es necesario desarrollarlo dentro de la educación política democrática en la construcción una ciudadanía solidaria y socialmente responsable.
dc.description.abstractLa responsabilidad que tiene un gobierno con sus gobernados, debe fungir siempre como un camino de doble vía por donde transiten los consensos y porque no también los disensos al momento de dirimir sobre los derechos de los individuos que forman la colectividad de una nación.
dc.description.abstractPor último se pretende resaltar la importancia -aún vigente- del Estado de derecho en las economías de mercado y bajo el contexto de la globalización.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEmbajada de México en España
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectTEORIA DEL ESTADO
dc.subjectETICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.titleEl Estado de derecho como base de un gobierno honesto y socialmente responsable
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35400--35400
clad.key1KEY35400
clad.regionMEXICO
clad.md5001c8b876a9da415064d455eb2580fb0


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int