Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Mariscal, María de la Luz
dc.date.accessioned2018-09-02T05:29:50Z
dc.date.available2018-09-02T05:29:50Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3058
dc.description.abstractDurante la presente administración el gobierno mexicano, ha enfrentado una serie de cambios en el quehacer de la gestión pública. El desarrollo de las actividades que tiene a su cargo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se ha transformado en gran medida durante los últimos años.
dc.description.abstractSi bien durante años atrás se ha buscado mejorar la administración pública a través de programas de modernización administrativa, es bajo la administración del Presidente Fox, donde se da un esfuerzo coordinado por establecer ciertos parámetros que le permiten a todas la dependencias el comprometerse con metas factibles que en el caso del presente escrito me referiré concretamente a dos vertientes que están inscritas en lo que se ha denominado Agenda Presidencial de Buen Gobierno, la primera es el desarrollo del llamado gobierno digital que va a permitir que los ciudadanos puedan acceder a los servicios gubernamentales desde su hogar u oficina, sin que necesariamente se desplacen para efectuar algunos de los trámites gubernamentales. Asimismo, lograr que se modernicen los procesos gubernamentales a través de la Tecnologías de Información y Comunicación, permitirá el desarrollo de otras vertientes de la referida Agenda. Este es el caso del Programa de Mejora Regulatoria implantado en toda la administración pública federal, que en el caso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes revisaremos en el presente trabajo como se ha ido logrando llegar a resultados concretos como una eliminación sustancial de trámites ante las diferentes áreas de la Dependencia.
dc.description.abstractPara lograr el enfoque de resultados en el caso de la SCT se ha emprendido desde el año 2000, Programas Bianuales de Mejora Regulatoria, que en el caso del Programa 2001-2003, se logró cumplir con una calificación de excelencia en los índices de avance en la materia, como ha sido la inscripción de todos los trámites que aplica la Secretaría en el Registro Federal de Trámites y Servicios y el registro de Personas Acreditadas para realizar trámites ante la Dependencia y sus órganos desconcentrados.
dc.description.abstractPero como todo Programa, tenemos todavía retos importantes que cumplir, dentro de ellos se pueden mencionar las siguientes:
dc.description.abstractLa actualización continua de la información de los trámites de la Secretaría en el RFTS, la eliminación de trámites y la inclusión de trámites de la Secretaría a través de la Tecnologías de Información y Comunicación, en beneficio de la ciudadanía, ya que ésta demanda la creación de un valor agregado a los procesos administrativos.
dc.description.abstractPor ello para lograr una mayor funcionalidad administrativa, se han identificado dentro de las áreas tanto sustantivas como adjetivas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes oportunidades de mejora que apoyados en los cambios tecnológicos impactarán favorablemente en el quehacer de los ciudadanos, el automatizar la expedición de licencias de autotransporte federal, es uno de los ejemplos que dentro del trabajo a exponer trataremos, así como el del desarrollo de nuestra Red Virtual Privada, que mejorará la comunicación intrainstitucional, pues el ancho de banda con la que cuente dicha Red, permitirá la comunicación de datos, voz e imagen, permitiendo funcionar a la Secretaría como una Institución con visión de futuro y apegada a los estándares internacionales en cuanto a interactividad se refiere y que en la sociedad global se necesita.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno Federal. Secretaría de Comunicaciones y Transportes
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectDESARROLLO INSTITUCIONAL
dc.subjectDESBUROCRATIZACION
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectADMINISTRACION DE COMUNICACIONES
dc.subjectPOLITICA DE TRANSPORTE
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa gestión gubernamental en el ámbito de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, un servicio hacia la sociedad
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35398--35398
clad.key1KEY35398
clad.regionMEXICO
clad.md59e5ba03ce3e923e4c429bea6bb14b28c


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int