Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOñate Acosta, Tatiana
dc.date.accessioned2018-09-02T05:29:49Z
dc.date.available2018-09-02T05:29:49Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3056
dc.description.abstractEl concepto de "responsabilización" o "rendición de cuentas", se enmarca dentro de un esquema particular de administración pública - el New Public Management (NPM)-. De acuerdo con este enfoque, el Estado debe ser un "facilitador" del mercado, para lo cual es necesario sustituir el modelo jerárquico de administración pública por un modelo más flexible en donde los funcionarios cuenten con mayor discrecionalidad para la toma de decisiones. En lo que concierne al derecho colombiano, la adopción del modelo de New Public Management en la Constitución de 1991, ha tenido consecuencias en el ejercicio del control de la actividad judicial.
dc.description.abstractDe una parte, porque al ser la administración de justicia la garante de las instituciones públicas y privadas, en un sistema orientado básicamente por el libre juego de las fuerzas del mercado, se requiere no solo de instituciones que garanticen los derechos de propiedad y la libre competencia, sino también la "rendición de cuentas" de la administración pública.
dc.description.abstractLa introducción de mecanismos especializados para garantizar el cumplimiento y el control de la actividad de la Administración, ha llevado a que la actividad judicial, además de centrarse en el tradicional control de legalidad o de constitucionalidad, deba ejercer un control sobre la actividad administrativa, que además de medir su compatibilidad con las normas, exige valorar la eficiencia y eficacia de dicha actividad.
dc.description.abstractDesde esta perspectiva, en la primera parte analizamos los aspectos mas relevantes de la relación entre responsabilización y sistema judicial. En la segunda parte, nos detenemos en el análisis de la nueva orientación que debe tener el control judicial de la administración en Colombia, enmarcado dentro de los principios del New Public Management.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Rosario. Facultad de Jurisprudencia
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectADMINISTRACION DE LA JUSTICIA
dc.subjectSISTEMA JUDICIAL
dc.subjectCONTROL JUDICIAL
dc.subjectRESPONSABILIDAD
dc.subjectETICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectPERSPECTIVAS
dc.titleLas nuevas perspectivas de la "responsabilización" por control judicial
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35396--35396
clad.key1KEY35396
clad.regionCOLOMBIA
clad.md55ccd4bbae36d913b0fc4907ce102de24


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int