Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRaigorodsky, Nicolás
dc.date.accessioned2018-09-02T05:29:34Z
dc.date.available2018-09-02T05:29:34Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3033
dc.description.abstractEl autor intenta relacionar en primer término el esquema de situación que condujo inevitablemente, a que arribada la década de los '90, se dieran las condiciones para llegar a las crisis y a las inestabilidades sistémicas en Latinoamérica. Efectúa un breve análisis del sentido que otorga al término crisis en el contexto especialmente argentino, para establecer ciertos acuerdos que permitan avanzar en el análisis de las situaciones enfrentadas. A partir de ahí intenta explicar la percepción de crisis permanente y la aparición de la corrupción como problema central a ser atendido, y las posibilidades de planificar y ejecutar acciones de gobierno eficientes en este contexto. Finalmente, focalizando la atención en la crisis de los 90 y 2001 explica la estrategia adoptada en Argentina como respuesta y propone una evaluación sobre los cursos de acción adoptados, sus resultados y los desafíos aún pendientes.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Oficina Anticorrupción. Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectETICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectADMINISTRACION EN SITUACION DE CRISIS
dc.titleEl diseño de estrategias de prevención de corrupción: la experiencia argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35373--35373
clad.key1KEY35373
clad.regionARGENTINA
clad.md56787cb3ff296e6b0d62f109f234c060a


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int