Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalderón Jaramillo, Lorenzo Octavio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:29:33Z
dc.date.available2018-09-02T05:29:33Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3032
dc.description.abstractEl Estado Colombiano ha enfrentado éxitos y fracasos en materia de lucha contra la corrupción; ahora mas que nunca se enfrenta a un fenómeno que ha sido el de mayor incidencia en su historia: la captura del Estado, el conflicto armado y el narcotráfico. ¿Pueden las políticas y estrategias definidas en Colombia enfrentar este fenómeno a través de una gran alianza entre sociedad civil y Estado?
dc.description.abstractEl caso Colombiano en materia de lucha contra la corrupción se ha enmarcado en un conjunto de esfuerzos realizados durante los últimos 12 años que en una primera parte se han desarrollado en adaptar las instituciones jurídicas y legislativas a la realidad del fenómeno para atacarlo integralmente.
dc.description.abstractEs así como se ha fortalecido el rol de la Contraloría General de la República como órgano supremo que determina la responsabilidad fiscal de los funcionarios públicos; el de la Procuraduría general de la Nación que determina la responsabilidad disciplinaria y el de la Fiscalía General de la Nación y de las Cortes judiciales que determinan la responsabilidad penal y administrativa.
dc.description.abstractDe otro lado se han desarrollado iniciativas desde la rama ejecutiva y desde la sociedad civil orientadas a promover y consolidar mecanismos de prevención de actos de corrupción y de construcción de integridad. Estas iniciativas se han promovido desde un programa presidencial de lucha contra la corrupción y a través de muchas organizaciones de la sociedad Civil que van desde acciones educativas hasta la organización ciudadana para realizar acciones de control social a las actividades de los funcionarios públicos y a la administración de los fondos públicos
dc.description.abstractEntonces un primer nivel de análisis nos lleva a observar cómo el desarrollo institucional Colombiano y la masa crítica de la sociedad han permitido evolucionar favorablemente en torno al ataque y rechazo a este fenómeno.
dc.description.abstractUn segundo nivel de análisis se centra en las dificultades dentro de las cuales un Estado como el Colombiano ha visto crecer este fenómeno, sobre todo a la luz del concepto denominado CAPTURA DEL ESTADO, como quiera que por la particular situación de conflicto que se vive allí, esta es la forma mas reveladora de corrupción: La capacidad de que gozan los grupos legales o ilegales de interés para influir las altas determinaciones de Estado que afectan el interés general y por ende lo público, es sumamente alta e impacta de manera directa la gobernabilidad, la legitimidad institucional y el desarrollo del Estado Social de Derecho.
dc.description.abstractLa influencia de los grupos armados ilegales de izquierda o de derecha (guerrillas o paramilitares se les denomina comúnmente) y la confluencia de estos grupos en la actividad del narcotráfico ha cambiado los modelos culturales del país y ha socavado los cimientos del modelo público entendido como lo de todos.
dc.description.abstractEste análisis se centra entonces en establecer de manera descriptiva y hermenéutica el reto nacional de Colombia frente a la corrupción, incorporando sus éxitos y sus fracasos.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectETICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.titleLa lucha contra la corrupción en Colombia: una construcción de propósitos colectivos frente a la reivindicación de lo público
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35372--35372
clad.key1KEY35372
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5c59f47e714009904c47c63587a2fec39


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int