Mostrar registro simples

dc.contributor.authorSánchez, Félix Ramón Ruíz
dc.date.accessioned2018-09-02T05:29:20Z
dc.date.available2018-09-02T05:29:20Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3016
dc.description.abstractLa ponencia analiza el rol que han tenido los presupuestos participativos en la adopción de mecanismos de participación ciudadana. Porto Alegre, Belo Horizonte y São Paulo son algunas de las ciudades em que, coaliciones lideradas por el Partido de los Trabajadores, han impulsado la aplicación de presupuestos participativos como forma de inserir innovaciones democráticas en la gestión de las políticas públicas de la ciudad.
dc.description.abstractEl trabajo presentado realiza una comparación de los procesos en curso y la situación en que ellos se encuentran hoy, con el gobierno nacional del partido de Lula. Se examina la pretendida búsqueda de eficacia en la gestión y los posibles rendimientos electorales.
dc.format.extent15 p.
dc.languagePortugués
dc.publisherPontifícia Universidad Católica de Sao Paulo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleOs orçamentos participativos no Brasil: desafios de inovação em um contexto de ortodoxia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35356--35356
clad.key1KEY35356
clad.regionBRASIL
clad.md55e696dadae8385a2d45f10893e29d111


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int