Show simple item record

dc.contributor.authorVenezuela. Comisión Presidencial para la Reforma del Estado
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:41Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:41Z
dc.date.issued1997-07
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/299
dc.description.abstractSe examinan los antecedentes y el estado actual del proceso de reforma del poder judicial en Venezuela, haciendo referencia a los cambios estructurales y funcionales propuestos. Se sugieren medidas para dar al poder judicial los instrumentos requeridos para adelantar la reforma, y se destaca la importancia de la misma a efectos de dar cumplimiento al mandato constitucional concerniente a la justicia.
dc.description.abstractLa justicia en Venezuela es un dogma, constituyendo un principio fundamental del sistema democrático. En tanto función pública, la justicia debe cumplir con las siguientes características: gratuidad, celeridad, independencia, idoneidad, credibilidad y capacidad de corregir las distorsiones que la obstruyan, a través del ejercicio mesurado, acertado y firme de la corrección disciplinaria de los jueces.
dc.description.abstractLa reforma del Poder Judicial debe ser considerada desde dos vertientes inseparables, la estructural y la funcional. Desde el punto de vista estructural, se trata de revisar y adecuar los siguientes organismos: Corte Suprema de Justicia; Consejo de la Judicatura como órgano administrativo mas no jurisdiccional; y los tribunales, en particular su distribución en jurisdicciones, considerados individualmente pero conformando un todo estructural.
dc.description.abstractLa reforma funcional tiene como eje la redimensión de la carrera judicial, incluyendo la consideración de los siguientes aspectos: ingreso, ascenso, capacitación y formación profesional, remuneraciones, seguridad social, evaluación del desempeño, y régimen disciplinario. Asimismo, debe estudiarse la creciente simbiosis entre la carrera del Juez y la participación de éste en la actividad gremial de los Colegios de Abogados. La reforma del Poder Judicial impone la necesidad de contar con instrumentos adecuados para su implementación. Entre éstos se debe tener en cuenta la disponibilidad de un financiamiento apropiado y de un ordenamiento jurídico actualizado.
dc.description.abstractEn la actualidad existe un cuestionamiento y una falta de credibilidad extendidas en la ciudadanía venezolana respecto del Poder Judicial. En alguna medida, esto obedece a que se confunde el Poder Judicial con la justicia penal y con el problema penitenciario. Pero también es preciso reconocer la existencia de graves fallas, omisiones, ineficiencia e inefectividad, en el cumplimiento de la función estatal de impartir justicia.
dc.description.abstractEsta situación no se corregirá mientras no se revisen las estructuras y las funciones del Poder Judicial, mientras no exista una carrera judicial, no se modernice el ordenamiento jurídico, no se dote de la infraestructura que permita un funcionamiento adecuado y no se termine con la injerencia extrema de intereses políticos y personales en el proceso de administración de justicia. En este sentido, la Comisión Nacional para la Reforma del Estado (COPRE) ofrece al Poder Judicial su concurso para la elaboración de la estrategia y el plan de transformación estructural y funcional que se requieren en el marco de la reforma del Estado. C.S.
dc.format.extentAnales 5, 660 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofLa reforma del Estado : actualidad y escenarios futuros; CLAD; 1997; pp. 519-526
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectREFORMA JUDICIAL
dc.subjectPODER JUDICIAL
dc.titleReforma del poder judicial : análisis y proposiciones
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23968--23968
clad.key1KEY23968
clad.regionVENEZUELA
clad.md5bde0413deecd6998bfae3420d35db97f


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int