Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio sobre las posibilidades que ofrece la legislación española de régimen local para la promoción de la democracia directa y participativa
dc.contributor.author | Ureta Redshaw, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:29:02Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:29:02Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2989 | |
dc.description.abstract | El propósito de la ponencia es examinar las bases jurídicas de los cauces de democracia directa y participativa que prevé la normativa española de régimen local, y plantear un debate sobre sus potencialidades y limitaciones. Este análisis se sitúa en el contexto de la Carta Europea de Autonomía Local y de las mejores prácticas locales de otros países. | |
dc.description.abstract | Se analiza primero el régimen de concejo abierto, residuo histórico de larga tradición, que la constitución española garantiza y la ley de régimen local consagra como una de las formas de gobierno local, junto a la de ayuntamiento. Se analiza el procedimiento para la conversión del ayuntamiento en concejo abierto, posibilidad muy poco explorada por la doctrina. | |
dc.description.abstract | Se exponen en segundo lugar los cauces de participación ciudadana previstos en la Ley de bases de régimen local y en las leyes autonómicas de desarrollo, entre ellos el referéndum local, los consejos sectoriales, y los derechos de información y participación ciudadana en el pleno. | |
dc.description.abstract | Se analiza también la potestad reglamentaria local y el sistema de prelación de fuentes local, con especial consideración del Reglamento orgánico municipal y sus posibilidades como instrumento de la autonomía organizativa local. Se estudia asimismo el Reglamento de participación ciudadana. | |
dc.description.abstract | La ponencia presenta finalmente unas propuestas para la promoción de la democracia directa y participativa en el ámbito local, sobre la base de la normativa española vigente y a la luz de los principios de buen gobierno de la Comisión europea y organismos internacionales, y las mejores prácticas de otros países. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Proyecto UE PHARE Strategic Policy Making & Coordination | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | ADMINISTRACION LOCAL | |
dc.subject | ADMINISTRACION MUNICIPAL | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | ANALISIS JURIDICO | |
dc.subject | PROPUESTA | |
dc.title | Estudio sobre las posibilidades que ofrece la legislación española de régimen local para la promoción de la democracia directa y participativa | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35329--35329 | |
clad.key1 | KEY35329 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 48694a347c4573b136b73e7015b7dfad |