Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso González, Leonor
dc.date.accessioned2018-09-02T05:28:45Z
dc.date.available2018-09-02T05:28:45Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2965
dc.description.abstractEste documento forma parte del conjunto de ponencias que integran el panel del IX Congreso Latinoamericano de Administración para el desarrollo, bajo el título genérico: "Los desafíos del empleo público en el siglo XXI. Formación y mejora de las organizaciones públicas". Y tiene por objeto específico reflexionar sobre la formación de los empleados públicos y de qué manera la formación puede contribuir a la mejora de las organizaciones públicas y de los servicios públicos.
dc.description.abstractEl tema se aborda desde una perspectiva jurídica mediante el análisis del derecho positivo, con la finalidad de facilitar el conocimiento del régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones públicas de Cataluña, ya que la formación de los empleados públicos se enmarca en el ámbito de la función pública.
dc.description.abstractEl estudio del derecho positivo en esta materia se completa con el análisis de la normativa catalana reguladora de la formación de sus empleados, a través de la Ley 4/1987, de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, con un estudio pormenorizado de la formación de los empleados públicos de las administraciones de Cataluña (la autonómica y la local) como instrumento para la mejora de los servicios públicos y de la investigación de las materias y técnicas de administración como instrumento para conseguir adecuar las organizaciones administrativas a los profundos cambios sociales y tecnológicos que se producen en la actualidad.
dc.description.abstractEste marco normativo va a ser objeto de modificaciones en un futuro próximo, ya que por un lado, se han iniciado este año los trabajos para elaborar el libro blanco de la función pública catalana, al tiempo que está a punto de aplicarse la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional 228/2003, que reconoce a la comunidad autónoma la competencia para regular y gestionar los fondos de formación de sus empleados públicos.
dc.description.abstractAmbas circunstancias determinan un escenario idóneo para que el legislador autonómico regule un nuevo sistema de formación de todos los empleados públicos del ámbito territorial de Cataluña, con pleno respeto al principio de subsidiariedad y a la autonomía local y con la participación de las asociaciones municipales y de los agentes sociales. Todo ello contribuirá sin duda a una efectiva mejora de nuestras organizaciones administrativas, de sus empleados y, en consecuencia también, de la calidad de los servicios públicos.
dc.description.abstractEl documento finaliza con la exposición de la nueva política de formación de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, tras los cambios políticos acaecidos en las últimas elecciones autonómicas de noviembre de 2003, basada en el diseño de una dirección participativa integrada por la dirección de la Escuela, sus unidades orgánicas (subdirección y servicios) y por coordinadores académicos - profesores titulares de las universidades públicas de Cataluña - que trabajaran en la elaboración de los planes de formación y en el diseño e impartición de másters universitarios.
dc.description.abstractDe esta manera, la Escuela consigue un doble objetivo, por un lado incorpora en su organización y en sus contenidos formativos el conocimiento de las universidades públicas de Cataluña, a través de la fórmula del convenio de colaboración, al mismo tiempo que, desde su conocimiento de la realidad del sector público y como coorganizadora de másters universitarios, podrá influir en la formación que necesitan los titulados universitarios que quieran acceder a la función pública, a la luz de la globalización y de la nueva sociedad del conocimiento.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela de Administración Pública de Cataluña
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectATENCION AL PUBLICO
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleFormación para la calidad de los servicios públicos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35305--35305
clad.key1KEY35305
clad.regionESPAÑA
clad.md5f2fb7867371b15d27673a5bf411cd740


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int