Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRodríguez Larrea, Andrés Esteban
dc.date.accessioned2018-09-02T05:28:38Z
dc.date.available2018-09-02T05:28:38Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2954
dc.description.abstractExiste una profunda deuda en el mundo de las relaciones laborales en la Argentina que es la que mantiene el Estado con sus trabajadores.
dc.description.abstractY existe esa deuda, porque, todavía, nuestra sociedad se muestra inmadura para el diálogo y nos seguimos encontrando con la tentación de las resoluciones unilaterales, aún en el campo de lo laboral.
dc.description.abstractEs mucho más difícil compartir, escuchar, tener en cuenta las opiniones y necesidades diversas y aún encontradas, y establecer consensos. Pero una vez establecidos, esos acuerdos son más fuertes y duraderos.
dc.description.abstractNo se ha encontrado aún un método más propicio que el diálogo y, en el campo de lo laboral, la negociación colectiva, para perfeccionar esta democracia todavía imperfecta, en la que vivimos desde hace demasiados años.
dc.description.abstractEjemplos de superación de las crisis más profundas en el mundo, nos muestran como, el extender la práctica de la elaboración y toma de decisiones, el democratizar la información, el tender la mesa para escuchar a todos de modo transparente y sujeto a la exposición social, ha permitido un proceso de verdadero acrecentamiento del poder social y su compromiso en el logro de metas acordadas.
dc.description.abstractEl Estado del 2004 es un Estado que debe redoblar esfuerzos para aliviar esta situación, en un proceso en el que políticas económicas y políticas sociales de contención y desarrollo, se armonicen y complementen.
dc.description.abstractEs por ello más que necesario contar con un Sector Público dignificado, capacitado y reconocido por su compromiso con la tarea que debe realizar en el que sus trabajadores están involucrados como agentes del proceso de recreación del protagonismo estatal en la reconstrucción del tejido social.
dc.description.abstractEspero que la ponencia presentada contribuya a lograr estos objetivos que involucran a la sociedad en su conjunto.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUnión del Personal Civil de la Nación. Consejo Directivo Nacional
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.titleLa administración pública y sus trabajadores: el diálogo necesario
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35294--35294
clad.key1KEY35294
clad.regionARGENTINA
clad.md53bbb0decef688722de389469f709fd16


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int