Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSchweinheim, Guillermo Fernando Félix
dc.date.accessioned2018-09-02T05:28:31Z
dc.date.available2018-09-02T05:28:31Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2943
dc.description.abstractEl programa de reforma de la administración financiera y de los sistemas de control del sector público nacional en la República Argentina a principios de la década del 90 impulsó un cambio radical en el sistema de control público. Dicho cambio de paradigma implicaba el reemplazo del modelo continental de control gubernamental (tribunal de cuentas, rendición de cuentas, juicio de cuentas, juicio de responsabilidad y, de acuerdo con el caso, controles previos de los actos administrativos a cargo de entidades fiscalizadoras externas (contadurías, contralorías, tribunales) por el modelo anglosajón (auditorías, controles internos integrados a la gestión financiera, administrativa y operativa, auditorías integrales ex post internas y/o externas).
dc.description.abstractLa reforma de los sistemas de control en el caso argentino y en muchos países de América Latina siguió el modelo de reforma standard de los años 90. El mismo estuvo orientado hacia la dimensión institucional formal de la ecuación. Abarcó y sigue abarcando la adopción de un número de medidas legales y organizativas, las cuales se supone que al adoptarse, deben producir cambios visibles y predecibles en la conducta interna y en los resultados externos. Se suponía, y supone aún hoy en gran medida, que adoptadas que fueran ciertas medidas, se producirán cambios en los procesos internos y en consecuencia se alcanzarán resultados significativos en términos de mejora de la gobernanza.
dc.description.abstractLos procesos de reforma de los sistemas de control en América Latina y en Argentina en particular implicaban una fuerte reconversión de las competencias de los recursos humanos de los sistemas de control y auditoría gubernamental. De hecho, esta reconversión formó parte del conjunto de objetivos iniciales del proceso de reforma. Y si bien se realizaron esfuerzos iniciales por impulsar dicha reconversión, la gestión de recursos humanos del sistema de control y auditoría así como la gestión por competencias que implicara un fuerte desarrollo de la función de capacitación, careció de continuidad y del desarrollo de acciones permanentes que permitieran observar impactos significativos en los resultados esperados de los cambios en el sistema de control.
dc.description.abstractEn esta ponencia se presenta el caso de una experiencia de formación de posgrado en auditoría gubernamental como estrategia de formación de competencias de responsables de auditoría y control público y el desarrollo de una comunidad de práctica de auditores gubernamentales. Previamente, se presenta un diagnóstico institucional de las fallas de implantación del nuevo modelo de control en la República Argentina, incluidas las fallas en la gestión de recursos humanos y en la capacitación, como factor explicativo de que el desafío de la formación de responsables de auditoría y control sea asumido por el sistema de formación universitario y no por las propias entidades gubernamental responsables del sistema de control público.
dc.format.extent19 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de General San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Maestría en Auditoría Gubernamental
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectESTUDIOS DE POSTGRADO
dc.subjectAUDITORIA
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL
dc.subjectSECTOR PUBLICO
dc.subjectCONTROL FINANCIERO
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectCONTROL EXTERNO
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.subjectREFORMA FINANCIERA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectADMINISTRACION FINANCIERA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.titleExperiencias de educación de posgrado en auditoría gubernamental: factores institucionales y estrategias de formación de competencias de responsables de auditoría y control del sector público y desarrollo de comunidades de práctica de auditores gubernamentales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35283--35283
clad.key1KEY35283
clad.regionARGENTINA
clad.md5aabac7584a0df5306340a7422a5f0500


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int