Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantos, Maria Helena de Castro
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:39Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:39Z
dc.date.issued1997-07
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/293
dc.description.abstractSe revisan los conceptos de gobernabilidad y de gestión de gobierno (governance) y se propone la utilización del término capacidad de gobierno, que alude tanto a los aspectos operacionales del aparato del Estado como a sus dimensiones económica y política. Se consideran los factores determinantes de la capacidad de gobierno, haciendo especial referencia a la toma de decisiones y a la formulación de políticas.
dc.description.abstractLos desafíos planteados por la reforma del Estado han dado como resultado una profusa literatura sobre los conceptos de gobernabilidad y gestión de gobierno (governance). La gobernabilidad es considerada como resultado de un equilibrio entre las demandas de la población y la oferta de los correspondientes servicios por parte del gobierno. La crisis de gobernabilidad estaría dada por un exceso de participación o una sobrecarga de las demandas. La interpretación de la crisis de gobernabilidad como resultado de un exceso de democracia.
dc.description.abstractRecientemente, los trabajos del Banco Mundial se refieren al término governance como el ejercicio de la autoridad, el control, la gerencia y el poder del gobierno. La noción de good governance se encuentra intrínsecamente vinculada con la capacidad de gobernar, y pasa a ser un requisito indispensable para un desarrollo bien sustentado, que incorpora al crecimiento económico la equidad social y los derechos humanos. La literatura incorpora el nuevo concepto, refiriéndolo al modus operandi de las políticas gubernamentales.
dc.description.abstractEl proceso decisorio nacional es una instancia crucial para la capacidad de gobierno. En el proceso de toma de decisiones se incluye la formulación y la implementación de las políticas gubernamentales, ambas etapas necesarias para la conducción de la gestión de gobierno. El concepto de capacidad de gobierno engloba tanto los aspectos operacionales del aparato del Estado, incluyendo los aspectos organizacionales y gerenciales, como sus dimensiones económicas y políticas. Asimismo, constituye un indicador del ambiente más o menos democrático del sistema político. Este concepto operacional permite el análisis de la eficiencia y de la eficacia del Estado para ajustar la economía, redefinir su tamaño y sus funciones, rescatar la deuda social y mantenerse en un ambiente democrático, enfrentando los desafíos planteados y asumidos por los gobernantes del Brasil post-constituyente.
dc.description.abstractSe concluye que en la década de los noventa, América Latina será un escenario de creatividad política, en la medida en que los países de la región busquen reconciliar los impulsos contradictorios que los agitan. El resultado más probable será el surgimiento de nuevos regímenes híbridos, en los cuales los elementos de estilo autoritario y los aspectos electorales democráticos se fusionarán parcialmente. En estas circunstancias, una cuestión crucial será la de cómo habrá de darse la integración de las expresiones organizadas de la sociedad civil en la gestión de gobierno y en la elaboración de las políticas públicas, y cuál habrá de ser el papel que los partidos políticos habrán de desempeñar como mediadores de este nuevo tipo de articulación entre el Estado y la sociedad. C.S.
dc.format.extentAnales 5, 660 p.
dc.languagePortugués
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofLa reforma del Estado : actualidad y escenarios futuros; CLAD; 1997; pp. 452-466
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectPROCESO DECISORIO
dc.subjectFORMULACION DE POLITICAS
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titleGovernabilidade e governanca : criacao de capacidade governativa e o processo decisório no Brasil pós-constituinte
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23962--23962
clad.key1KEY23962
clad.notesPublicado también en la serie "Texto para Discussao ENAP", No. 11
clad.regionBRASIL
clad.md51f918bb6040d5ee76afe3a92d0e850bc


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int