dc.contributor.author | Gutiérrez Castañeda, Griselda | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:06:38Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:06:38Z | |
dc.date.issued | 1997-07 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/290 | |
dc.description.abstract | Se examina desde la perspectiva del imaginario colectivo, la vigencia del Estado-nación como instancia política, y la validez de la participación ciudadana en el marco de una cultura política en las sociedades democráticas contemporáneas. Se consideran las funciones ineludibles que cumple la cultura política, incorporando la complejidad de lo social y repensando sus potencialidades y atribuciones. | |
dc.description.abstract | Los análisis teóricos en torno a la complejidad, la globalización y la revolución tecnológica, son aproximaciones que permiten apreciar la debacle que enfrentan los referentes políticos tradicionales, y en particular aquellos que conforman el universo de la "cultura política" en su acepción clásica, humanista y racionalista. En estas circunstancias, es pertinente examinar el carácter no relevable de instancias como el Estado-nación, de actores políticos cuyas diversas formas agregativas no excluyen sino que mantienen el presupuesto de la ciudadanía y la dimensión creadora de sentido que la política tendría que seguir jugando. Así, cabe preguntarse qué viabilidad tienen actualmente la cultura política y la participación política. | |
dc.description.abstract | La interpretación de lo político desde una lógica simbólico-discursiva permite pensar la política rescatando la dimensión del sentido. Aceptando que uno de los órdenes instituyentes de lo social es el simbólico, la reflexión se inscribe en el horizonte epistémico de semiotización de lo social, y partiría de la tesis de que toda relación social se estructura simbólicamente y todo orden simbólico se estructura discursivamente. La propuesta consiste entonces en tematizar la cuestión de la cultura política con base en el concepto de imaginario colectivo, así como considerar la posibilidad de creación de condiciones simbólicas de imaginarios políticos democráticos. | |
dc.description.abstract | Los pronósticos acerca de la desintegración del Estado-nación tal vez deberían referirse más que a su desaparición a los ajustes y reformas fundamentales que debe sufrir, en una mutación simbólica tan difícil de asimilar para quienes ejercen funciones de dominio como para quienes desempeñan el papel de dominados. Es probable que esté cobrando forma un nuevo tipo de ordenamiento en el que los conflictos se diriman a nivel supranacional, con nuevas formas de articulación supra y subnacionales, que cuestionarán la gestión de los gobiernos nacionales. Se trataría de indicios para la creación de condiciones simbólicas secularizadas que podrían contribuir con la creación de imaginarios políticos radicales. | |
dc.description.abstract | Se concluye que no todas las atribuciones ni los intereses de los Estados-nación se han visto rebasados, y que éstos siguen siendo una instancia que reclama apoyo y legitimidad. Por su parte, la objetivación de una cultura política democrática y participativa, a pesar de la pérdida de sus certezas y fundamentaciones trascendentes, tiene funciones ineludibles que cumplir, a condición de incorporar la complejidad de lo social, una óptica secular y realista, y desde ahí repensar sus potencialidades, atribuciones y relevancia, así como revisar sus nuevos espacios, sus nuevos interlocutores y redefinir los anteriores, para lo cual no hay que sacrificar la producción de sentido. C.S. | |
dc.format.extent | Anales 5, 660 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartof | La reforma del Estado : actualidad y escenarios futuros; CLAD; 1997; pp. 423-436 | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 1-1996 | |
dc.subject | CULTURA POLITICA | |
dc.subject | PARTICIPACION POLITICA | |
dc.title | Imaginarios colectivos : una perspectiva para repensar la cultura política | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1 | |
clad.key | MFN23959--23959 | |
clad.key1 | KEY23959 | |
clad.notes | Publicado también en "RELEA : Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados". Caracas, No. 3 (Oct.-Dic. 1997) | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.md5 | 22e92f9093edf792ea80c0920ac3f968 | |