Mostrar el registro sencillo del ítem
La estrategia de mercado y la paradoja social: un escenario para la gestión estatal en Latinoamérica
dc.contributor.author | García de Berrios, Omaira Coromoto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:28:00Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:28:00Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2898 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio se diferencian tres dimensiones básicas en las que puede trabajar una empresa para posicionarse en un mercado deseado, pervirtiendo casi "necesariamente" las categorías específicas de la ética y la revalorización social, y que han sido extendidos hacia prácticas de modernización de lo público. La lógica requiere, en primer lugar, la identificación de términos que diferencian estas tres dimensiones; en segundo lugar, se establece un análisis, interpretación y asociación entre los principales términos, relacionándolos con el concepto de ética. Se concluye que las técnicas de proyección de mercado diferenciadas en tres dimensiones, acentúan deliberadamente elementos de contradicción entre lo humano-social y lo económico, lo que para este estudio se identifica como "un problema de ética"; es decir, la dinámica organizacional se proyecta en los contextos de "mercado", "marketing" o "mercadotecnia", definiéndose en cada uno de ellos, ciertos indicadores que se comportan como objetivos ocultos de manipulación y hasta perversión social, que dan cuenta de un marcado condicionamiento de la adquisición de un bien o de la demanda de un servicio, manteniendo secuestrados los elementos éticos necesarios para un plan de reconstrucción social que reclaman los grandes problemas Latinoamericanos. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Los Andes. Centro Regional de Investigaciones Económicas, Humanísticas y Sociales | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | MERCADO | |
dc.subject | POLITICA DE MERCADO | |
dc.subject | ECONOMIA DE MERCADO | |
dc.subject | ETICA | |
dc.title | La estrategia de mercado y la paradoja social: un escenario para la gestión estatal en Latinoamérica | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35238--35238 | |
clad.key1 | KEY35238 | |
clad.md5 | 676ca8254f2920be1b92fc4c09ab7b1f |