Show simple item record

dc.contributor.authorBorge Marín, Dalia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:27:50Z
dc.date.available2018-09-02T05:27:50Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2883
dc.description.abstractEste artículo se refiere a los principales aspectos culturales y de gestión que se distinguen en las organizaciones del Estado costarricense a partir de la reforma del Estado que se llevara a cabo en los años noventas. Se trata de un estudio que se realiza a partir de la percepción de los jefes de recursos humanos de la administración pública costarricense. La metodología que se utilizó para obtener la información es la entrevista a profundidad semiestructurada, a los citados funcionarios. Se eligió este grupo de funcionarios por considerase que tiene una posición estratégica que les permite una relación con la alta jerarquía y los demás puestos de la organización. Se realizaron veinte entrevistas en ministerios y otras instituciones del Estado. Para la elaboración de la entrevista se ideó una guía para tomar en cuenta aspectos como la percepción que tienen estos funcionarios de la reforma del Estado, los elementos de la reforma que consideraron más relevantes, el funcionamiento de la reforma, la cultura administrativa, y los objetivos políticos de la misma. Se concluye a partir del análisis de las entrevistas que la Reforma que se llevó a cabo en Costa Rica, no fue comunicada de la manera adecuada a los funcionarios por lo que el temor y la inseguridad son parte de la cultura organizacional de la mayoría de las instituciones en la que este proceso se dio. Por otra parte, existe la percepción general que la reforma del Estado no ha solucionado los diferentes problemas que para entonces se identificaron y se le ha considerado innecesaria.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectCULTURA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
dc.subjectPOLITICA Y ADMINISTRACION
dc.subjectINFORME DE INVESTIGACION
dc.titleAspectos culturales y de gestión de la reforma del Estado en Costa Rica
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35223--35223
clad.key1KEY35223
clad.regionCOSTA RICA
clad.md542a372beda07c71f274a459d8a3c9831


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int