Show simple item record

dc.contributor.authorMesta Delgado, Jesús
dc.date.accessioned2018-09-02T05:27:48Z
dc.date.available2018-09-02T05:27:48Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2880
dc.description.abstractLa forma de no cambiar el rumbo y poder cumplir nuestros objetivos se concretó en una sola estrategia: la Agenda de Buen Gobierno que el C. Presidente anunció en el año 2002.
dc.description.abstractLa Agenda de Buen Gobierno tiene el propósito de simplificar, unificar y hacer más efectivos los esfuerzos que permitan el cambio y la transformación de la administración pública y focalizar los resultados hacia la consolidación de un gobierno que funcione como todos queremos, gracias a la honestidad, la transparencia y a la entrega de más y mejores servicios.
dc.description.abstractLa construcción de un Buen Gobierno es un requisito crucial para el desarrollo económico, social y ambiental, enfocado en las necesidades ciudadanas.
dc.description.abstractSegún la OCDE, el buen funcionamiento del Gobierno está basado en varios aspectos, dentro de los que destaca el combate a la corrupción, la participación ciudadana en la elaboración de políticas, la utilización de buenas prácticas, la motivación de los más altos niveles de conducta ética y la capacitación de servidores públicos.
dc.description.abstractEsta agenda inlcuye seis estrategias que son: gobierno honesto y transparente, gobierno profesional, gobierno de calidad, gobierno digital, gobierno con mejora regulatoria, y gobierno que cueste menos.
dc.description.abstractDentro de las herramientas con las que cuenta el Servicio Profesional en México, se cuenta con:
dc.description.abstract1) El Registro Único de Servidores Públicos, el cual es un padrón que contiene información básica y técnica en materia de recursos humanos y permitirá conocer el número total de los servidores públicos e identificar datos relativos a ellos. Con esto se contribuye a integrar información profesional como un elemento primordial de la Administración Publica y desarrollar políticas de planeación y mejora de los recursos humanos.
dc.description.abstract2) Trabajaen.gob.mx. Es un portal en Internet donde se publican las vacantes de puestos de las instituciones del gobierno federal que pertenecen al servicio profesional de carrera. Es un proceso que garantiza la transparencia, la igualdad entre concursantes y la calidad de las personas seleccionadas para ocupar el puesto.
dc.description.abstract3) @Campus México, cuya misión es profesionalizar eficazmente a los servidores públicos de México con tecnología educativa de vanguardia y sistemas de calidad, para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía. Es una herramienta de capacitación del Subsistema de Capacitación de la Ley del Servicio Profesional de Carrera y contará con un portal electrónico atractivo, robusto tecnológicamente, amigable, actualizado y enfocado al usuario. Su oferta educativa estará dirigida al aprendizaje de capacidades gerenciales, de visión del servicio público, transversales y de conocimiento de la Administración Pública. Estará disponible a todos aquellos países de América con el fin de intercambiar mejores prácticas, fortalecer y crear comunidades de aprendizaje que ayuden al crecimiento individual y colectivo.
dc.description.abstract4) RH.NET: Es un módulo de Recursos Humanos de un ERP o equivalente donde se administrarán los recursos humanos dentro de la Administración Pública Federal y proporcionará el soporte tecnológico que permita dar cumplimiento a la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y al reglamento correspondiente.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de la Función Pública. Subsecretaría de Desarrollo y Simplificación Administrativa
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectRACIONALIZACION DEL GASTO PUBLICO
dc.titleHerramientas del servicio profesional de carrera en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35220--35220
clad.key1KEY35220
clad.regionMEXICO
clad.md53a8206d5c912c405b5e1dd921f86e434


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int