Mostrar registro simples

dc.contributor.authorVillalta, Luis
dc.contributor.authorJarquín Ramos, María José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:36Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:36Z
dc.date.issued1997-07
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/284
dc.description.abstractSe expone una serie de recomendaciones que se desprenden de la experiencia del Programa de Reforma del Sector Público de Nicaragua. Se hace referencia a las expectativas del Programa, al apoyo político necesario, al liderazgo, a la divulgación y al financiamiento. Se plantea la necesidad de establecer una red internacional de contactos y se destacan algunos puntos prioritarios de la reforma.
dc.description.abstractLas expectativas del Programa deben estar claramente establecidas y ser cabalmente entendidas por los diferentes organismos participantes, y deben basarse en posibilidades reales en función de los recursos disponibles. El Programa de Reforma del Sector Público es técnico, pero también es un proceso altamente político, y los participantes deben desarrollar un sentido de pertenencia respecto al mismo. Como todo proceso de cambio, el Programa de Reforma del Sector Público requiere de líderes con voluntad política y comprometidos con el cambio.
dc.description.abstractPara estimular el interés de la reforma es importante mostrar su viabilidad a través de la divulgación de los éxitos significativos alcanzados. Para lograr éxitos rápidos y resonantes, hay que establecer metas de corto plazo, realistas y de fácil implementación, para después ir conquistando metas más complejas. Paralelamente, para avanzar en el proceso de cambio e involucrar a la ciudadanía es preciso diseñar una estrategia de divulgación clara, precisa y permanente.
dc.description.abstractLos organismos financiadores tienden a otorgar financiamiento sujeto a recetas empaquetadas, por lo que es importante involucrar a estos organismos en los procesos de reforma. La construcción de redes internacionales de contactos enriquecen el conocimiento sobre procesos de reforma. La reforma del Estado no es un proceso aislado, debiendo generarse en un marco de referencia más amplio, como puede ser una visión holística del gobierno y del Estado, así como de sus roles en el contexto de la modernización.
dc.description.abstractLa divulgación, la capacitación y el logro de metas de corto plazo son incentivos para reformar, pero igualmente importante es el diseño y la institucionalización de mecanismos de evaluación del desempeño. Estos permiten el establecimiento de estándares dentro del sector público, que inducen a la responsabilidad y la eficiencia, tanto entre los funcionarios del sector como en las relaciones existentes entre Estado y sociedad civil.
dc.description.abstractLa modernización debe adoptarse como una política de Estado, de modo de asegurar el apoyo del liderazgo, la voluntad política y el compromiso. Uno de los principales retos de la modernización debe ser el incremento salarial, de modo de que los salarios del sector público puedan ser competitivos en relación con los del sector privado. El interés que muestre el Presidente del país es un elemento fuerte en favor del éxito de todo Programa de Reforma, por lo que es sumamente conveniente que, de vez en cuando, el Presidente pregunte por la marcha del proyecto y sus perspectivas. C.S.
dc.format.extentAnales 5, 660 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofLa reforma del Estado : actualidad y escenarios futuros; CLAD; 1997; pp. 375-377
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.titleLecciones derivadas del Programa de Reforma del Sector Público de Nicaragua
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23953--23953
clad.key1KEY23953
clad.notesLos anexos están en el folder
clad.regionNICARAGUA
clad.md5cc67baf8c4f90309cea17ab2bea41c27


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int