Show simple item record

dc.contributor.authorEchebarría Ariznabarreta, Koldo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:27:16Z
dc.date.available2018-09-02T05:27:16Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2835
dc.description.abstractEn los últimos años han proliferado las tentativas de objetivar la gobernabilidad a través del desarrollo de los llamados indicadores de gobernabilidad. Esta contribución trata de analizar las razones que justifican estas aproximaciones y las ventajas e inconvenientes de las mismas.
dc.description.abstractA partir del examen crítico de las diversas modalidades de indicadores que se ofrecen, se profundizará en las siguientes cuestiones que se plantean en este empeño: (i) en primer lugar, las derivadas de la propia definición del concepto de gobernabilidad y sus connotaciones normativas; (ii) en segundo lugar, las que surgen de la descomposición del concepto de gobernabilidad en atributos y requerimientos institucionales que puedan objetivarse; (iii) en tercer lugar, las cuestiones de estricta medición relacionadas con la construcción de indicadores que capturen de forma fiel los conceptos identificados; (iv) finalmente, los problemas de utilización y gestión de los indicadores de gobernabilidad para que sean útiles a las funciones que se pretenden alcanzar.
dc.description.abstractEn base a las consideraciones anteriores, se efectuará un análisis del estado del arte en la materia y se presentarán propuestas para progresar en el proceso de objetivar la gobernabilidad.
dc.format.extent31 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherBanco Interamericano de Desarrollo. Departamento de Desarrollo Sostenible. División de Estado, Gobernabilidad y Sociedad Civil
dc.relation.uriPresentado en el X Congreso del CLAD (Santiago, Oct. 2005), con el título: "El impulso a la evaluación a través de la efectividad del desarrollo en los organismos multilaterales de crédito: el caso de los programas de reforma institucional"
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectANALISIS INSTITUCIONAL
dc.subjectINDICADORES ADMINISTRATIVOS
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectEFECTIVIDAD
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectINSTITUCION INTERNACIONAL
dc.titleObjetivar la gobernanza: funciones y metodología. Una aproximación a la objetivación del análisis institucional a través de indicadores de gobernabilidad
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35175--35175
clad.key1KEY35175
clad.md5c0eb08545646568134b6af5d27782997


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int