Show simple item record

dc.contributor.authorDurán Chuecos, Filinto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:26:59Z
dc.date.available2018-09-02T05:26:59Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2811
dc.description.abstractEn América Latina, la pobreza ha ido aumentado durante los últimos años en forma acelerada. Para este año se calcula que América Latina, tendrá unos 250 millones de pobres.
dc.description.abstractPotenciar la atención pública para el sector salud, así como la mayoría de los sistemas de pensiones y jubilaciones. Estamos moralmente obligados a considerarnos, todos los actores en los diferentes cargos de responsabilidad, en estado de permanente emergencia.
dc.description.abstractLa deuda externa también representa una seria amenaza para el subcontinente, por cuanto nuestras naciones casi no poseen capacidad de pago.
dc.description.abstractDebemos promover una cultura de la ciudadanía, en la que los individuos se relacionan con el estado en términos de derechos exigibles.
dc.description.abstractEl derecho a la educación es una de las demandas sociales acogidas tanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
dc.description.abstractEl gran desafío es la formulación de políticas públicas y sociales capaces de cerrar la brecha de la marginalidad y la exclusión en el espacio educativo.
dc.description.abstractReconocer el derecho al trabajo como un derecho humano y exhortando a los estados para que se adopten todas las medidas que aseguren el ejercicio de ese derecho.
dc.description.abstractLa necesidad de una amplia protección al trabajador en caso de desempleo y el derecho a gozar de los beneficios de la protección social.
dc.description.abstractProcurar seguridad o protección social a la ciudadanía con la finalidad de preservar su integridad, su autonomía política, su racionalidad administrativa, y el rigor técnico-financiero.
dc.description.abstractEl derecho a una pensión digna, es un reconocimiento al trabajo, como un acto de resarcimiento social para las generaciones que han ayudado a construir sus naciones.
dc.description.abstractEl derecho a la vivienda compromete a los estados a establecer políticas con relación a los grupos más desfavorecidos.
dc.description.abstractProteger la cultura en su doble dimensión: como posibilidad de acceder a la misma y como posibilidad de desarrollar y expresar la propia creatividad, respetando la diversidad étnica y cultural.
dc.description.abstractEl derecho al esparcimiento sustentado en la convención de los derechos del niño.
dc.description.abstractPolíticas urbanísticas y edilicias incluyentes, que contemplen los requerimientos de personas con necesidades especiales o discapacitados.
dc.description.abstractPromover políticas públicas de preparación de deportistas de alto rendimiento y estimular la educación física por medio de subsidios económicos y exenciones impositivas.
dc.description.abstractBrindar a la familia un genuino efecto de protección legislativa para el mejoramiento de su situación moral y material.
dc.description.abstractLos derechos del niño, configuran el cumplimiento de la convención en esta materia. En cuanto a la Juventud, el cumplimiento de los principios asumidos extensamente en la Carta Iberoamericana de la Juventud, así como el proyecto de Ley marco sobre la juventud.
dc.description.abstractUna reivindicación del Derecho a la Participación en la iniciativa, consulta, información, decisión y fiscalización de las políticas públicas.
dc.description.abstractEl derecho a un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y apto para el desarrollo humano.
dc.description.abstractLas poblaciones indígenas suelen ser los grupos mas excluidos entre los pobres, por lo tanto, es hora de actuar, donde la razón humana prevalezca sobre la razón económica, donde la solidaridad prevalezca sobre el egoísmo.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherParlamento Latinoamericano
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectSEGURIDAD SOCIAL
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectPOLITICA DE BIENESTAR SOCIAL
dc.titleLa exclusión y la reforma de las políticas de previsión social
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35152--35152
clad.key1KEY35152
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5793cf20a334ae910789f72b9104a31c7


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int