dc.contributor.author | Caiden, Gerald E. | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:05:03Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:05:03Z | |
dc.date.issued | 1994-01 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/27 | |
dc.description.abstract | Se examina la actual situación de la administración pública, cuestionada desde distintos puntos de vista en todo el mundo. Se consideran las debilidades que presenta la administración pública en la teoría y en la práctica. Se reseñan los principales aspectos sobre los cuales fortalecer y desarrollar la acción de la administración pública, desde la perspectiva de su globalidad. | |
dc.description.abstract | La administración pública ha sido sometida a importantes cuestionamientos en el curso de las últimas décadas. La debilidad de la administración pública obedece en gran medida al hecho de que importantes áreas de su campo de estudio han sido intelectualmente privatizadas. En el mismo sentido inciden el fracaso de las experiencias colectivistas y la imposibilidad de probar la superioridad de la administración pública ante la administración privada en la práctica. | |
dc.description.abstract | El papel del Estado Administrativo se encuentra en discusión. Luego de más de un siglo de crecimiento ininterrumpido, es posible prever que el Estado se despojará de actividades que quizás nunca debió asumir, aún cuando seguirán existiendo actividades que son exclusivas de la administración pública, en las áreas jurídicas, de relaciones exteriores, de defensa, de salud y de educación. | |
dc.description.abstract | De acuerdo con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional, la deuda pública hace obligatoria la reducción de las actividades públicas, ante la imposibilidad de lograr nuevos créditos. La crisis de la deuda trae aparejada la necesidad de abordar una reforma presupuestaria, que mejore la eficiencia y la eficacia en este campo. | |
dc.description.abstract | El análisis de si el público obtiene un adecuado valor por su dinero conduce a la comprobación de resultados decepcionantes. Las consideraciones del valor por el dinero (VDP) deben formar parte de los diseños de las políticas de gastos. El tratamiento de las patologías burocráticas constituye otro importante elemento para superar la actual situación. | |
dc.description.abstract | El abordaje y la superación de los aspectos negativos de la administación pública no conducirá necesariamente a un adecuado desempeño. A este respecto, es preciso considerar, entre otros, los siguientes elementos: desburocratización; presentación pública de cuentas; ética pública; oportunidad para la presentación de quejas sobre el manejo administrativo; participación pública; incremento del estatus de la función pública; ampliación de las investigaciones sobre la administración pública. C.S./U.P. | |
dc.format.extent | | |
dc.language | Español | |
dc.language | Inglés | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 1.(Ene. 1994) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CRITICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.subject | TAMAÑO DEL ESTADO | |
dc.subject | PROPUESTA | |
dc.title | Revitalización de la administración pública | |
dc.type | article | |
clad.key | MFN18778--18778 | |
clad.key1 | KEY18778 | |
clad.notes | Publicado también en Revista de Administración Pública, México, No. 91 (1996) | |
clad.md5 | 7255cc9d5e32b52a5983fb41df0b569e | |