Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosas Sánchez, María Elena
dc.date.accessioned2018-09-02T05:26:41Z
dc.date.available2018-09-02T05:26:41Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2782
dc.description.abstractEl tema sobre habitación en México es de gran importancia, ya que es una auténtica prioridad nacional, por la dimensión de su demanda, puesto que cada vez más millones de mexicanos necesitan vivienda a bajo costo y de mayor calidad.
dc.description.abstractUn aspecto importante sobre este tema es el factor económico, ya que la construcción de las viviendas promueve a 38 ramas industriales y es capaz de incidir en un 10 por ciento del empleo nacional.
dc.description.abstractTambién hay que considerar que las nuevas políticas habitacionales en México abre el mercado de la vivienda de interés social a los esquemas de coparticipación entre los sectores público y privado y por lo tanto, hay que reconocer la importancia y la viabilidad de la promoción habitacional como vía para ampliar la oferta de este importante satisfactor social.
dc.description.abstractEs necesario tener la visión de cuales deben ser las características ideales del mercado habitacional en un futuro mediato y a largo plazo. Se requiere de mayores facilidades en cuanto a fuentes financieras e información sobre las condiciones de la oferta y la demanda.
dc.description.abstractLas responsabilidades en este rubro deben compartirse entre el Estado y las instituciones, ya que a estas les corresponden estimular e incentivar el mercado habitacional mediante facilidades administrativas, el otorgamiento de subsidios de manera eficaz y eficiente, entre otros aspectos.
dc.description.abstractPor parte de la iniciativa privada, los constructores promotores deben tener las responsabilidades de identificar y hacer corresponder la oferta con la demanda en le mercado habitacional, desarrollar viviendas con altas condiciones de calidad, aplicar las tecnologías constructivas que permitan ofrecer altos márgenes de seguridad para los usuarios y que al mismo tiempo contribuyan a abatir los costos de la vivienda.
dc.description.abstractLas tendencias indican que el Estado conservará su responsabilidad de promover en lo general el mercado habitacional, pero serán fundamentalmente los adquirientes y los promotores de vivienda quienes tengan la responsabilidad concreta de construir, promover y vender las casas habitación que el mercado esta demandando.
dc.format.extent5 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectVIVIENDA
dc.subjectPOLITICA DE VIVIENDA
dc.titleVisión y tendencias de la vivienda en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 -Documento Libre
clad.keyMFN33974--33974
clad.key1KEY33974
clad.regionMEXICO
clad.md59dfe3e94a86c6adf82086f43895eea49


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int