Show simple item record

dc.contributor.authorPuerta, Ricardo Alfredo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:26:29Z
dc.date.available2018-09-02T05:26:29Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2764
dc.description.abstractLos montos recibidos en remesas enviadas por los hondureños que viven en el exterior, principalmente desde Estados Unidos, son significativos en la economía del país. Sin embargo, hasta el presente, no hay una política nacional, ni en los donantes que trabajan en Honduras, que oriente esas significativas cantidades -estimadas por el Banco Central de Honduras en casi mil millones de dólares para el 2003-- a esfuerzos más enfocados al desarrollo, nacional, regional o local.
dc.description.abstractEsta ponencia esta referida a un caso que esta incidiendo en los niveles público y privado para lograr "Remesas para el Desarrollo. La incidencia ocurre a través de una red de personas, de base electrónica, encabezada por un Comité, compuesto por profesionales que proceden de cinco ONGs hondureños. El Comité esta asesorado por el autor de este trabajo.
dc.description.abstractDespués de comentar brevemente la importancia de la migración y las remesas en el actual contexto hondureño, esta ponencia explica cómo se originó el Grupo, las características y motivaciones de sus organizadores, los objetivos que se plantearon inicialmente y cómo éstos evolucionaron, a través de distintas actividades y coyunturas, hasta el Primer Encuentro Internacional de Remesas para el Desarrollo, celebrado en Tegucigalpa, Honduras del 8 al 10 de Julio, 2003.
dc.description.abstractDespués de revisar críticamente la experiencia, este estudio concluye con el reto que enfrenta el Grupo Remesas ante los logros del Encuentro
dc.description.abstractLa inclusión del caso hondureño en este congreso del CLAD tiene tres objetivos específicos: divulgar y compartir la experiencia hondureña, sin ambiciones ejemplarizantes; abrir y ampliar contactos con quienes trabajan el tema de remesas para el desarrollo, principalmente fuera de Honduras; recibir críticas, sugerencias y recomendaciones de quienes "nos aventajan" en concepciones y prácticas al asumir la misión de Remesas para el Desarrollo.
dc.format.extent21 p.
dc.languageEspañol
dc.publishers.e.
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectREMESAS
dc.subjectEMIGRANTES
dc.subjectSITUACION ECONOMICA
dc.titleRemesas familiares en Honduras : una nueva opción política
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33943--33943
clad.key1KEY33943
clad.regionHONDURAS
clad.md5e2f9e2ed23b053d79b1dbd844223e691


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int