Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMora, José-Ginés
dc.date.accessioned2018-09-02T05:26:26Z
dc.date.available2018-09-02T05:26:26Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2759
dc.description.abstractLa Declaración de Bolonia ha generado un creciente interés en Europa por avanzar en los procesos de mejora de la eficacia de los sistemas de educación superior europeos incrementando la empleabilidad, la movilidad, la transparencia y la comparabilidad de los sistemas. Uno de los mecanismos para alcanzar estos objetivos es el establecimiento de sistemas de acreditación de los programas educativos. Esta posibilidad está actualmente en marcha en varios países europeos, entre ellos España.
dc.description.abstractEn este artículo se presentan algunas de las ideas que están siendo discutidas en estos momentos en Europa en torno a la necesidad de introducir mejoras en los sistemas de educación superior.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAgencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Programa de Acreditación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectADMINISTRACION DE LA EDUCACION
dc.subjectCALIDAD DE LA EDUCACION
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR
dc.titleLa evaluación de la calidad de la educación superior en España y Europa
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33938--33938
clad.key1KEY33938
clad.regionESPAÑA
clad.md556c1d93d3d8f7d569109279dfd0a9bce


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int