Mostrar el registro sencillo del ítem
Aporte del servicio civil de Nicaragua a los procesos de capacitación del personal de las instituciones policiales de Centroamérica y el Caribe
dc.contributor.author | Soto Vásquez, Hermyda de los Angeles | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:26:19Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:26:19Z | |
dc.date.issued | 2003-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2747 | |
dc.description.abstract | Un principio central en los procesos de Modernización de las instituciones, lo constituye un Servicio Civil fundamentado en la igualdad, equidad, mérito y capacidad. Servidores (as) públicos comprometidos (as) con la superación de las discriminaciones por género, raza, etnia, credo político o religioso tanto en la gerencia de recursos humanos, como en la prestación de los servicios públicos. | |
dc.description.abstract | La discriminación por género se expresa de manera más evidente en el ámbito laboral; la distribución temprana de roles y espacios a hombres y mujeres, ha sido uno de los principales obstáculos que las mujeres enfrentan en sus opciones y oportunidades de vida. Ello ha estado en el condicionamiento y posicionamiento de las mujeres en el empleo y la multiplicidad de roles que asumen. Adicionalmente el mercado ha asumido un modelo rígido de roles y tareas en que el crecimiento del consumo y la producción se acompaña de desempleo estructural, inestabilidad, precarización e iniquidad en el acceso a los beneficios del desarrollo por grandes sectores de la población. | |
dc.description.abstract | El punto de partida para vincular el tema de Género al de Modernización del Estado se fundamenta en el reconocimiento de la necesidad de introducir la categoría género en la formulación y aplicación de políticas públicas, para evitar que las decisiones públicas profundicen o generen nuevas desigualdades sociales, económicas y/o políticas entre hombres y mujeres y asegurar el éxito de esas políticas. | |
dc.description.abstract | El proceso de modernización de las instituciones públicas constituye un ambiente propicio para la incorporación del enfoque de género, orientado al cambio de cultura de las y los servidores públicos, en particular al personal dirigente, responsable de la gestión y desarrollo de los recursos humanos; no es posible lograr la equidad sin el apoyo de personal directivo al más alto nivel. | |
dc.description.abstract | En este contexto, el Proyecto de Reforma del Servicio Civil de Nicaragua, con asesoría de la Cooperación Técnica Alemana, ha llevado a cabo un proceso de capacitación enfocado al cambio de cultura organizacional, en que el sexo de las personas representa barreras para su ingreso, promoción, desarrollo de carera y prestación de los servicios; en síntesis, la toma de conciencia de que las desigualdades de género son obstáculos para el desarrollo. | |
dc.description.abstract | En los procesos de intercambio entre instituciones públicas, el equipo de Desarrollo de Recursos Humanos, ha capacitado a Jefaturas de Instituciones Policiales de Centroamérica y El Caribe, así como a personal de las Academias Policiales para que se constituyan en como multiplicadores del proceso. | |
dc.description.abstract | Queda mucho por hacer para convertir "género" en un criterio efectivamente aplicado en las decisiones públicas, en el nivel político y estratégico; contribuir a este avance es una responsabilidad en la modernización de las instituciones, cuyo propósito es la que búsqueda de la calidad integral de la gestión pública. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Proyecto de Reforma del Servicio Civil | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 8-2003 | |
dc.subject | DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO | |
dc.subject | IGUALDAD DE GENERO | |
dc.subject | POLICIA | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | REFORMA CULTURAL | |
dc.title | Aporte del servicio civil de Nicaragua a los procesos de capacitación del personal de las instituciones policiales de Centroamérica y el Caribe | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 | |
clad.key | MFN33926--33926 | |
clad.key1 | KEY33926 | |
clad.region | NICARAGUA | |
clad.md5 | 56dc573ae6ead756f493bbbe991c5274 |