Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCordero Ardila, Edwin
dc.date.accessioned2018-09-02T05:26:17Z
dc.date.available2018-09-02T05:26:17Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2745
dc.description.abstractLos derechos humanos se originan en las necesidades humanas de libertad, seguridad, integridad física, emocional y sexual, participación en la vida pública, calidad de vida y acceso equitativo a bienes materiales y culturales.
dc.description.abstractLa Declaración Universal de los Derechos Humanos es el marco principal que orienta estos procesos en búsqueda de mayores y mejores niveles de equidad de género. Se discrimina por razones de sexo a la mitad de la humanidad, existe trato desigual que segrega, considerando inferiores a las mujeres, violando así un principio universal de los derechos humanos.
dc.description.abstractLa promoción y la protección de los derechos humanos es una responsabilidad de las instituciones del Estado y, en especial, de las instituciones policiales cuya misión es proteger la vida, integridad y seguridad de las personas y el libre ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía. Esta responsabilidad las compromete a prevenir y corregir abusos en la provisión de los servicios.
dc.description.abstractEl enfoque de género constituye uno de los ejes estratégicos del plan de modernización de la policía nacional; la promoción de la equidad de género es uno de los principales resultados del trabajo institucional realizado desde hace varios años y ha permitido activar una serie de capacidades para poner en agenda temas relevantes sobre la igualdad de oportunidades de las mujeres en el contexto laboral, familiar y social. Entre ellos, la denuncia y prevención de las diversas formas de violencia que se ejerce contra las mujeres; y el señalamiento a la marginación con respecto a oportunidades de capacitación, promoción en cargos y grados y preparación académica de las mujeres policías.
dc.description.abstractLa inclusión del análisis de género en el quehacer de la institución policial ha permitido reconocer que la presencia de mujeres en las fuerzas policiales es valiosa por la calidad humana de su atención y ha sido valorada como una respuesta efectiva a las necesidades de igualdad en el desarrollo de las fuerzas policiales.
dc.description.abstractLa policía nacional de Nicaragua, consciente de los retos del desarrollo y la democracia institucional y en cumplimiento de su mandato de servicio a la población bajo el principio de igualdad entre hombres y mujeres, ha transversal izado el enfoque de género en los sistemas de trabajo del ámbito policial. Decisiones orientadas al logro del balance de género en la composición de la fuerza policial, optimización de las capacidades de los hombres y mujeres policías, sensibilización y la capacitación del personal policial y mejoramiento de la calidad de los servicios.
dc.description.abstractLa experiencia de la policía nacional de Nicaragua, ha retroalimentado al resto de instituciones policiales integradas en una instancia regional, la Comisión de Jefes de Policía de Centroamérica y El Caribe. Los aspectos exitosos en la ejecución del plan de modernización de la policía de Nicaragua, ha impulsado la adopción de medidas institucionales orientadas a la promoción de la equidad de género, a lo interno de las instituciones y en la prestación de sus servicios.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPolicía Nacional de Nicaragua
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectPOLICIA
dc.subjectSEGURIDAD PUBLICA
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectDISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO
dc.titleLa incorporación del enfoque de derechos humanos en la modernización de la Policía Nacional de Nicaragua
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33924--33924
clad.key1KEY33924
clad.regionNICARAGUA
clad.md5138a41f3aa5ba44381a5554b13b0ea7f


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int