Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález, Juan Antonio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:32Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:32Z
dc.date.issued1997-07
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/273
dc.description.abstractLa cuestión de la reforma del Estado forma parte de una línea de investigación desarrollada por un equipo que partiendo de sus premisas iniciales ha ido avanzando sobre sus aspectos sustantivos. El propósito del presente trabajo está orientado a analizar el actual proceso de transformación del estado argentino en términos de teoría política, para juzgar mejor sus contenidos y direcciones, conscientes de que las cuestiones involucradas son de mayor profundidad e importancia que si se relaciona la reforma exclusivamente con el aparato burocrático del estado y su régimen de funcionamiento.
dc.description.abstractLos alcances de nuestra investigación se orientan específicamente a determinar, con la mayor precisión posible, el tipo de sistema político planteado como modelo de esta reforma del estado y el rol particular asignado al estado argentino dentro de él. Atentos a la complejidad del tema, nos hemos circunscripto a algunas cuestiones que juzgamos centrales tanto por su relevancia como por la posibilidad de ser insertadas en un marco interpretativo más amplio, de carácter interdisciplinario como el que indudablemente requiere la comprensión del fenómeno estatal. Nos ocupamos especialmente de las relaciones estado-sociedad y de las transformaciones del concepto público-privado. Consecuentemente se intenta establecer el nuevo modelo del poder del estado pero también de los actores sociales y del sistema de relaciones y controles emergentes de esta nueva situación. En este contexto nos interesa destacar algunas consecuencias político institucionales y de distribución del poder como de su repercusión sobre los modelos previstos por el actual patrón normativo. J.A.G.
dc.format.extentAnales 5, 660 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofLa reforma del Estado : actualidad y escenarios futuros; CLAD; 1997; pp. 221-231
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectANALISIS POLITICO
dc.titleLa reforma del Estado en Argentina y sus incidencias sobre el sistema político : los límites del Estado reformado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23942--23942
clad.key1KEY23942
clad.regionARGENTINA
clad.md5c58c1e5bd11c6c1158ccd2b5fd2deac5


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int