dc.contributor.author | Vázquez Asenjo, Oscar Germán | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:26:02Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:26:02Z | |
dc.date.issued | 2003-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2722 | |
dc.description.abstract | La tradicional aspiración del legislador de concordar el Registro de la Propiedad con la realidad física extra registral se ha venido entendiendo como aspiración de coincidencia entre ambos aspectos. Coincidencia o equivalencia que se demuestra imposible porque el concepto de finca registral es esencialmente diferente al de parcela catastral: a) La finca registral es un concepto jurídico y se define como la porción de terreno delimitada por el dominio de un titular; y b) Parcela catastral es la unidad del inventario de la riqueza territorial. Se trata de la representación gráfica de un hecho material. Y esta diferencia inicial determina caracteres completamente opuestos entre las instituciones del Registro de la Propiedad y el Catastro. | |
dc.description.abstract | La publicidad del Registro de la Propiedad es oponible frente a terceros, mientras que la publicidad que el Catastro proporciona a sus datos no pasa de producir efectos puramente administrativos. Por eso, la información registral se somete al principio de previa calificación. | |
dc.description.abstract | En el Registro de la Propiedad prima la individualidad que se materializa en la técnica del folio real. En el Catastro prima la universalidad que se materializa en el parcelario catastral. | |
dc.description.abstract | En el Registro de la Propiedad es básico el principio de voluntariedad. En el ámbito catastral la actuación es de oficio y prima la obligatoriedad. | |
dc.description.abstract | El interés público a que obedece el Registro de la Propiedad procede del Derecho privado, de las relaciones entre particulares. El interés social a que obedece la institución catastral tiene su origen en el Derecho público, en la aspiración de las Administraciones a cumplir su fin. | |
dc.description.abstract | Sobre todo se diferencian en la materia con la que cada una de estas instituciones trabaja: el Registro de la Propiedad tiene por objeto el dominio y demás derechos reales inmobiliarios. El Catastro tiene por objeto la riqueza territorial del espacio que se representa a través de los tradicionales planos catastrales. | |
dc.description.abstract | ¿Cómo se representa gráficamente el dominio?. Desde luego no como la riqueza territorial a pesar de que el legislador reiteradamente lo pretenda. | |
dc.description.abstract | Ejemplos de imposible coincidencia representativa entre la finca registral y la parcela catastral: a) Proyectos urbanísticos aprobados y no ejecutados o en ejecución; b) Divisiones horizontales no ejecutadas; c) Elementos comunes de una división horizontal; d) Dominios registrales no coincidentes con la realidad física actual; y e) Viales públicos, deslindes marítimo terrestres, parques naturales, etc. | |
dc.description.abstract | Características de la representación gráfica del dominio, de la finca registral: a) La base gráfica registral debe ser la transcripción gráfica de la descripción alfanumérica del folio registral; b) La base gráfica registral procede de la declaración de voluntad del titular registral; c) La configuración de la base gráfica registral es una operación jurídica de calificación registral, no una simple representación topográfica o catastral; y d) La base gráfica registral es en principio identificativa de la finca y no descriptiva de la misma. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Cartográfica de Canarias | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 8-2003 | |
dc.subject | ADMINISTRACION TERRITORIAL | |
dc.subject | ANALISIS COMPARATIVO | |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA | |
dc.title | Concordancia entre el registro de la propiedad y la realidad física | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 | |
clad.key | MFN33901--33901 | |
clad.key1 | KEY33901 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | bacc5c5cf5f5ad9b13e7d8ecdb0354ef | |