Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Méndez, Porfirio
dc.contributor.authorBurgos Morales, Felipe
dc.date.accessioned2018-09-02T05:25:49Z
dc.date.available2018-09-02T05:25:49Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2702
dc.description.abstractEl Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla (IAPEP) fue creado el 31 de julio de 1978, para 1994 se planteó la necesidad de formalizar su estructura y funcionamiento para convertirlo en un centro de excelencia en Administración Pública para atender las necesidades de modernización y reforma en que esta inmersa la propia Administración Pública.
dc.description.abstractAl interior de IAPEP y como una parte fundamental se encuentra el Centro de Capacitación en Desarrollo Administrativo y Calidad (CEDAC). El CEDAC inicia sus actividades en 1996, en su diseño se destaca que su labor central es contribuir al proceso de modernización de la Administración Pública Estatal, amen de proporcionar una actualización permanente de los Servidores Públicos, repercutiendo en sus actitudes y aptitudes de manera positiva.
dc.description.abstractEl IAPEP propuso al Gobierno del Estado de Puebla hacerse cargo de coordinar y administrar al CEDAC, el 29 de julio de 1996 se suscribe el Convenio de Colaboración entre los dos primeros para diseñar, crear, instalar y poner en funcionamiento del CEDAC.
dc.description.abstractEl CEDAC comenzó sus labores el 28 de octubre de 1996, en ese año logró capacitar a poco mas de 2000 servidores públicos con los siguientes cursos; Calidad en el Servicio, Conceptos Básicos de Calidad y Técnicas de Atención a Clientes, hoy en día a siete años de su fundación el CEDAC cuenta con 30 cursos divididos en tres áreas y ha capacitado a mas de 100 000 Servidores Públicos, cubriendo a todas las Dependencias de la Administración Pública Centralizada del Ejecutivo del Estado de Puebla y una gran parte de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal.
dc.description.abstractHoy en día continúa en la Casa Esteban de Antuñano, dotado de una infraestructura adecuada para ser un Centro de Enseñanza de Calidad.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectETICA
dc.subjectVALORES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleEl rol de la ética y los valores en el proceso de capacitación : el caso del Centro de Capacitación en Desarrollo Administrativo y Calidad
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33881--33881
clad.key1KEY33881
clad.regionMEXICO
clad.md5295e80ffd60821a66624c33476eb5582


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int