Show simple item record

dc.contributor.authorZaltsman, Ariel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:25:41Z
dc.date.available2018-09-02T05:25:41Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2690
dc.description.abstractAl igual que en el resto de la región, en la Argentina, la incorporación de la evaluación de resultados como práctica sistemática del sector público recibió su mayor impulso a partir de la década del 90. Si bien la adopción de este tipo de práctica despierta grandes expectativas respecto a la posibilidad de encontrar en ella una herramienta de enorme potencial para la formulación de políticas y programas, y para la gestión del sector público en general, el hecho de que la misma haya sido adoptada en el marco de reformas más amplias y generalmente emparentadas con la Nueva Gestión Pública (NGP) plantea un gran interrogante: ¿en qué medida los mecanismos de evaluación adoptados se han visto afectados, en su diseño e implementación, por los valores y principios típicos de la NGP? Y, en caso que esta impronta haya sido decisiva, ¿qué tanto margen ha dejado para que los mecanismos creados puedan ser puestos al servicio de objetivos y valores considerados, en general, ajenos a la NGP, como lo son los principios democráticos y de equidad social?
dc.description.abstractLos hallazgos de un estudio reciente del CLAD sobre las iniciativas de evaluación de resultados en los sectores públicos de Colombia, Costa Rica, Chile y Uruguay sugieren que, si bien en algunos casos la adopción de la evaluación se ha visto inspirada en los objetivos más típicos de la NGP, en otros la intención de aumentar la participación de la ciudadanía y profundizar la democracia representativa habrían jugado un rol, cuanto menos, igual de importante. Sin embargo, más allá de estas diferencias de énfasis, el estudio no reporta indicios de incompatibilidad o conflicto entre la introducción de la evaluación de resultados como herramienta de formulación de políticas, gestión del Estado o responsabilización y la dinámica propia de las instituciones democráticas.
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto analizar los principales avances que han tenido lugar en el sector público argentino en el área de la evaluación de resultados a la luz de los hallazgos del estudio del CLAD en otros países de la región, y del debate más amplio en torno a implicancias de las reformas inspiradas en la NGP. Con ese fin, el trabajo retoma varios de los ejes centrales del marco conceptual y teórico planteado en el estudio del CLAD, y los aplica al análisis de material documental y bibliográfico sobre cuatro iniciativas de evaluación que se implementaron en el sector público argentino entre 1991 y 2001. Este material es a su vez complementado con información proveniente de entrevistas personales realizadas -con carácter preliminar- con profesionales vinculados con dos de las iniciativas estudiadas, desde distintas posiciones.
dc.format.extent31 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherNew York University. Wagner Graduate School of Public Service
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectSISTEMAS DE EVALUACION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa evaluación de resultados en el sector público argentino : un análisis a la luz del debate sobre la 'nueva gestión pública' y de otras experiencias de evaluación en América Latina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33869--33869
clad.key1KEY33869
clad.notesUna versión revisada fue publicada en la Revista del CLAD Reforma y Democracia, No. 29 (Jun. 2004), pp. 189-228, con el título "La evaluación de resultados en el sector público argentino: un análisis a la luz de otras experiencias en América Latina"
clad.regionARGENTINA
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5ab76f94668e68896f30b8ed188f55e19


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int