Mostrar el registro sencillo del ítem
La responsabilización por el rendimiento en la gestión pública: problemas y desafíos
dc.contributor.author | Longo Martínez, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:25:40Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:25:40Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2689 | |
dc.description.abstract | El tema de la responsabilización ocupa en los últimos años un espacio central en las reflexiones sobre la gestión pública. Tanto los cambios producidos en la estructura y funcionamiento de los sistemas públicos por las reformas de signo gerencialista, como el incremento de los niveles de exigencia de las sociedades contemporáneas hacia lo público han contribuido a esta actualidad. Una parte importante de las preocupaciones se centra en la posibilidad de construir en la gestión pública sistemas de exigencia y rendición de cuentas que, sin minorar ni debilitar las garantías de transparencia, honestidad y juego limpio en el funcionamiento de las administraciones, extiendan la responsabilización de éstas a sus resultados, a la eficacia y eficiencia de su rendimiento. | |
dc.description.abstract | Este propósito plantea dificultades apreciables. Algunas derivan de la propia naturaleza de la responsabilización por el rendimiento aplicada a contextos tan complejos como los de la gestión pública contemporánea, en especial cuando ésta afronta problemas sociales emergentes y entornos de colaboración interorganizativa. Otras son consecuencia del choque de estos nuevos enfoques con prácticas y visiones de la responsabilización propias de las tradiciones burocráticas de los sistemas públicos. | |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende explorar estos escenarios, destacando lo más relevante de los mismos, y ofrecer algunas consideraciones de utilidad para quienes se preocupan por los problemas que afronta la construcción, en las organizaciones públicas, de sistemas de exigencia y rendición de cuentas basados en el rendimiento. | |
dc.format.extent | 292 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD; Agencia Española de Cooperación Internacional; Ministerio de Administraciones Públicas; Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas | |
dc.relation.ispartof | Responsabilización y evaluación de la gestión pública; CLAD; Agencia Española de Cooperación Internacional; Ministerio de Administraciones Públicas; Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas; 2005; pp. 59-86 | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 8-2003 | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD | |
dc.subject | EVALUACION DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | CONTROL DE LA ADMINISTRACION | |
dc.subject | DOCUMENTO TEORICO O METODOLOGICO | |
dc.title | La responsabilización por el rendimiento en la gestión pública: problemas y desafíos | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 | |
clad.key | MFN33868--33868 | |
clad.key1 | KEY33868 | |
clad.notes | Versión revisada de la ponencia. Ver el texto original en CLAD 00476.11 (en el folder), 20 p. | |
clad.md5 | 5fc63eade02a0e346dc197e71dbbee56 |