Show simple item record

dc.contributor.authorCedillo Hernández, Miguel Angel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:25:12Z
dc.date.available2018-09-02T05:25:12Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2645
dc.description.abstractLa reciente aprobación de la Ley del Servicio Profesional de Carrera para la Administración Pública Federal en México, constituye sin lugar a dudas uno de los avances más trascendentes para la reforma del Estado en los últimos años. Esta añeja aspiración por fin se vio consumada a nivel normativo, pero resulta fundamental identificar los desafíos que conlleva la implantación de esta ley.
dc.description.abstractEn esta ponencia se analizarán los retos que se presentan para el diseño e implementación de las políticas públicas a emprender para hacer realidad el Servicio Profesional de Carrera en nuestra Administración nacional.
dc.description.abstractAl respecto, se agrupan estos retos en tres grandes agregados y que son: los retos jurídicos; los retos culturales y los retos administrativos.
dc.description.abstractEn el ámbito jurídico la tarea más importante a desarrollar es la redacción de un reglamento que precise y detalle los alcances de las disposiciones contenidas en la Ley. En esta tarea, se considera pertinente la participación de expertos y servidores públicos que puedan enriquecer con sus opiniones el ordenamiento normativo que a la postre expida el Ejecutivo Federal. Sin embargo, la expedición de dicho reglamento es tan solo uno de los muchos ordenamientos más, que serán necesarios para la correcta operación del sistema, para lo cual deberán expedirse también lineamientos generales, manuales y circulares.
dc.description.abstractEn cuanto a los retos culturales, quizá sean estos los que representen un desafío mayor para la implantación de la Ley. En México, se encuentra sumamente arraigada una cultura discrecional y patrimonialista en la asignación y promoción de los cargos públicos. Modificar estas prácticas será sin lugar a dudas un reto formidable.
dc.description.abstractLos programas de difusión, capacitación y sensibilización que sean dirigidos sobre todo a los servidores públicos, deben ser fundamentales para afrontar este desafío.
dc.description.abstractAdaptar las estructuras orgánicas, crear las bases institucionales y establecer los nuevos procedimientos son parte de los retos administrativos que se enfrentarán para la implantación de esta Ley. En primer lugar, establecer la base organizacional que soportará la operación de los subsistemas, sobre todo el Consejo Asesor, los Comités Técnicos, el Registro y hasta la propia Secretaría de la Función Pública, la cual tendrá que modificar su estructura orgánica para planear, operar, controlar y evaluar el sistema en su conjunto.
dc.description.abstractIdentificar y resolver los problemas que se derivan de este proceso de implantación son cuestiones vitales para que el Servicio Profesional de Carrera se consolide y no sufra el riesgo de quedar inconcluso en su operación.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno del Distrito Federal. Delegación Política Cuajimalpa de Morelos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.titleLos retos de la implantación de la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33824--33824
clad.key1KEY33824
clad.regionMEXICO
clad.md53f4666561c0ab09e68ddf79c6f6d60f8


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int