Show simple item record

dc.contributor.authorGuerra Pombar, Alberto E.
dc.date.accessioned2018-09-02T05:25:06Z
dc.date.available2018-09-02T05:25:06Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2635
dc.description.abstractLa Ley No. 9 de 20 de junio de 1994, por la cual se establece y regula la carrera administrativa es el tercer intento en la República de Panamá por establecer un sistema de administración de recursos humanos para estructurar, sobre la base del mérito y eficiencia, los procedimientos y las normas aplicables a los servidores públicos.
dc.description.abstractDesde la entrada en vigencia de la Ley No. 9 de 1994 hasta la fecha se han desarrollaron programas considerados como prioritarios, entre los cuales podemos mencionar, clasificación de puestos, remuneración, reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, evaluación del desempeño y bienestar del servidor público.
dc.description.abstractLa actividad de mayor desarrollo fue el Procedimiento Especial de Ingreso, lo cual significó actualizar las estructuras organizativas, manuales institucionales y ordenamiento de los expedientes de personal, como herramientas necesarias para las acreditaciones de los servidores públicos, que fueron logrados del año 1997 al año 1999.
dc.description.abstractAntes del cambio de gobierno (1 de septiembre de 1999) se lograron incorporar del gobierno central a 9,684 servidores públicos al régimen, lo cual representó un 38% de total de puestos que respondían al Sistema Carrera de Administrativa.
dc.description.abstractEn las entidades descentralizadas, de un aproximado de 14,887, puestos de carrera administrativa, se logró acreditar 466 servidores públicos, cubriendo un aproximado de un 3% del total.
dc.description.abstractCon la entrada en vigencia de la Resolución No. 122 de 27 de octubre de 1999, se suspendieron las acreditaciones y se dio inicio a la fase de revisión y anulación de los certificados que hubiesen sido otorgados sin que se cumpliera con los requisitos establecidos en los manuales institucionales de clases ocupacionales. Dicho proceso finalizó con la Resolución de Gabinete No. 50 de 6 de junio de 2001.
dc.description.abstractPara terminar es importante resaltar que la Ley No. 9 de 20 de junio de 1994, es un avance en la administración de los recursos humanos del Estado, basada en principios de igualdad, eficiencia, equidad, justicia, competencia, lealtad, honestidad y moralidad.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPresidencia de la República. Dirección General de Carrera Administrativa
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.titleAntecedentes, realidades y perspectivas de la carrera administrativa
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33814--33814
clad.key1KEY33814
clad.regionPANAMA
clad.md5278a55f0e90249c38811e2bd527c3ba6


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int