dc.contributor.author | Hernández Sánchez, Ma. Angeles | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:25:00Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:25:00Z | |
dc.date.issued | 2003-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2626 | |
dc.description.abstract | Los Círculos de Autodesarrollo Integral del Personal Sindicalizado (CADIS), son una metodología de trabajo innovadora en la administración pública mexicana, que tiene cómo propósito incorporar al personal sindicalizado a los procesos productivos de la dependencia, con un método que intenta generar una participación sistemática, autocrítica y responsable del personal, tanto en la mejora de sus procesos de trabajo, como en su desarrollo profesional y personal. | |
dc.description.abstract | Los CADIS se conciben como grupos de trabajo para la discusión, análisis, evaluación, toma de decisiones, intercambio de experiencias y formación permanente y se desarrollan de acuerdo a una estructura determinada en donde la capacitación está estrechamente vinculada a las actividades y funciones de los participantes y busca dar respuesta a la problemática que este enfrenta. | |
dc.description.abstract | En la Secretaría de Medio y Recursos Naturales el personal sindicalizado representa el 53% del total de servidores públicos. Este importante segmento de trabajadores, ha pasado por varias reestructuraciones administrativas profundas, que han generado una serie de creencias, valores y patrones de comportamiento, marcados por la falta de identidad institucional, la incertidumbre, la desorientación, la apatía y la resistencia hacia cualquier cambio. | |
dc.description.abstract | Producto de esta cultura y del poco o nulo interés de los directivos en incorporar a los trabajadores de base a los procesos de trabajo, durante varias administraciones la mayoría del personal permaneció al margen de la dinámica productiva laboral de la institución, con las inherentes consecuencias nocivas que esto implica, tanto para las personas, cómo para la organización: un proceso grave de deterioro de las competencias laborales, perdida de la autoestima, una brecha significativa entre el personal de base y el de confianza, y una tensión constante con el área de recursos humanos por el otorgamiento de prebendas poco benéficas para el desarrollo laboral de trabajador y el de la dependencia. | |
dc.description.abstract | Los principales retos a los que se enfrentan los CADIS son: -Incorporar al personal de base en un proceso de mejora y calidad de las actividades que realiza. -Apoyar la actualización y especialización del personal hasta lograr su certificación de competencias laborales. -Incorporar la evaluación del desempeño como elemento que permita asignar incentivos e incrementar la productividad. -Generar en el personal una mayor disposición y motivación para realizar su trabajo, así como reafirmar su autoestima y asertividad laboral. -Desarrollar el sentido de pertenencia a la Secretaría a partir de que ubique y revalore su trabajo en el logro de las metas y objetivos institucionales. -Lograr el acercamiento como equipo de trabajo entre el personal de base y confianza. | |
dc.description.abstract | Lo que aborda la ponencia, es el proceso de integración de los CADIS desde su diseño, puesta en marcha hasta la evaluación de los resultados de los mismos. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Dirección de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 8-2003 | |
dc.subject | DESARROLLO ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | SINDICATOS | |
dc.subject | DESARROLLO DEL PERSONAL | |
dc.subject | CALIDAD TOTAL | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Círculos de autodesarrollo para personal sindicalizado | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 | |
clad.key | MFN33805--33805 | |
clad.key1 | KEY33805 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | ebe472178cb080c4037a107793f313d3 | |