Mostrar el registro sencillo del ítem
La arquitectura organizativa de la administración integrada
dc.contributor.author | Mas Sabaté, Jordi | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:24:40Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:24:40Z | |
dc.date.issued | 2003-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2596 | |
dc.description.abstract | La administración integrada no solamente está pensada para mejorar la atención al ciudadano si no también para permitir la participación del ciudadano en la toma de decisiones públicas, otorgándole un papel activo en la creación de valor público. | |
dc.description.abstract | Cuando hablamos de la arquitectura organizativa vamos más allá de la estructura que ha de adoptar la organización, es también el entramado relacional, las reglas y los mecanismos que se ponen en juego para la ejecución eficaz de las funciones y la prestación de servicios públicos. | |
dc.description.abstract | La arquitectura organizativa de la Administración integrada materializa los conceptos de flexibilidad, adaptabilidad, transparencia, simplificación, eficiencia, participación ciudadana, y tantos otros, enunciados en los valores y bases. Se destaca de ella que: a) Es una estructura compacta (con un número reducido de departamentos sectoriales) y transversal (mediante una interconexión entre ellos a distintos niveles); b) Establece una clara diferencia entre el nivel estratégico (el que formula y evalúa las políticas) y el nivel ejecutivo (el que apoya al nivel estratégico e implementa las políticas que emanan de él); c) Busca una combinación equilibrada entre la gestión directa y la gestión indirecta para la prestación de los servicios públicos, y en cada uno de los casos muestra las variantes de gestión y los vínculos contractuales que permiten realizar dicha prestación de la manera óptima; d) Introduce la dimensión temporal en la estructura, posibilitando la creación de agrupaciones ad-hoc, con unos recursos y una vida limitados, para el logro de objetivos determinados; y e) Clarifica, actualiza y potencia la participación ciudadana y la participación de los servidores públicos mediante una redefinición de los órganos de asesoramiento, consulta y negociación. Su misión común es elevar al nivel estratégico la opinión de los ciudadanos en general, de los usuarios de los servicios públicos, de los expertos independientes y de los servidores públicos y, en todo caso, contribuir con mayor o menor intensidad en la toma de decisiones. | |
dc.description.abstract | El proceso de cambio organizativo se verifica mediante la ejecución de proyectos relacionados con los elementos materiales del modelo, y en este caso con la arquitectura organizativa. | |
dc.description.abstract | Algunos proyectos pueden afectar directa y positivamente al ciudadano como puede ser la creación de una red integral y cercana de atención al ciudadano, o la creación de mecanismos de coordinación y colaboración entre los diferentes niveles de la administración. Otros pueden tener un carácter más instrumental, como aquellos que hacen referencia a la creación de nuevos órganos responsables de ejecutar funciones innovadoras o potenciar funciones críticas: Creación de las unidades de Evaluación de Políticas Públicas, de Auditoría de Servicios, de Estrategia. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Generalitat de Catalunya. Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales. Area de Estudios, Calidad y Sistemas de Evaluación de la Gestión | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 8-2003 | |
dc.subject | REFORMA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.subject | MODELOS ADMINISTRATIVOS | |
dc.subject | ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | VALORES | |
dc.title | La arquitectura organizativa de la administración integrada | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 | |
clad.key | MFN33775--33775 | |
clad.key1 | KEY33775 | |
clad.md5 | d1e51c1acbeaecb19b742bf7d20b6fa6 |