Show simple item record

dc.contributor.authorProulx, Denis
dc.date.accessioned2018-09-02T05:24:26Z
dc.date.available2018-09-02T05:24:26Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2575
dc.description.abstractLa reforma de la administración pública es un fenómeno mundial que se encuentra en casi todos gobiernos. Empezó el movimiento en los años ochenta con las reformas de Nueva Zelanda y Reino Unido que formaron el modelo de la Nueva Gestión Pública. En numerosos países del tercer mundo los organismos de financiamiento como el Banco Mundial han propuesto reformas para ajustarse a la globalización, a causa de las deudas de estos países. Se utilizó mucho el modelo y las referencias de la Nueva Gestión Pública para definir y precisar las modalidades de esas reformas, sin que se observen demasiado adaptaciones entre los países. El Banco Mundial reconoció oficialmente que la taza de fracasos estaba muy alta en estas reformas, a pesar del hecho que muchos países lograron reducir su déficit fiscal o disminuir sus gastos de funcionamiento.
dc.description.abstract¿Que son las exigencias de los modelos de la nueva gestión pública en términos de valores y de la concepción de la gestión de los funcionarios públicos? ¿Que son las diferencias entre los valores y las concepciones de administradores públicos de varios países? Lo interesante es hacer la comparación entre su concepción de la gestión, de su papel como dirigente, de su visión del poder y de la autoridad, o de su actitud frente a las relaciones humanas.
dc.description.abstractLos componentes esenciales de la modernización consisten en la disminución de los gastos de funcionamiento, en la voluntad de descentralización, en los estilos de gestión en el aparato público que favorezcan el crecimiento profesional y el desarrollo organizacional para maximizar la eficacia y la eficiencia. La observación cotidiana de la gestión pública no tiene siempre que ver tanto con la pura aplicación de la leí como con un seguimiento de costumbres históricas, de valores personales, de actitudes profesionales con limitaciones sociales, económicas y políticas.
dc.description.abstractEstos tienen una influencia mayor sobre la comprensión de los principios de las reformas, porque no se entienden los principios de manera uniforma y constante, dejando espacios de interpretación y de ajuste a las realidades de las condiciones nacionales. Como los recursos son limitados, los administradores se enfrentan al riesgo que los procesos y planes de modernización y reforma aparezcan como amenazas más que oportunidades.
dc.description.abstractTenemos muestras de administradores públicos de Canadá, de México y de Chile además de países africanos y árabes. La comparación principal se hace entre estos tres países, aunque se pueden introducir informaciones sobres los otros grupos a titulo de comparación. Obviamente, se encuentran diferencias significativas entre los grupos. De un lado, los administradores canadienses son muy diferentes de sus colegas en América latina como de sus colegas de África. También, los Africanos son diferentes de los Árabes, como los Mexicanos son diferentes de los Chilenos.
dc.description.abstractCuatro temas aparecen en los resultados y son determinantes. Son la estructura, la autoridad con la distancia jerárquica, las relaciones interpersonales con el humanismo, las relaciones sociales y para terminar, las herramientas de gestión. Para cada uno presentamos resultados y les comentamos en relación con los temas de reforma.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversité du Québec. Ecole Nationale d'Administration Publique
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectMODELOS ADMINISTRATIVOS
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectVALORES
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.titleLos factores axiológicos en la implementación de nuevos modelos de gestión
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33754--33754
clad.key1KEY33754
clad.regionCHILE
clad.regionMEXICO
clad.md5a7b7a1b07f9dc131d835cd1eca817730


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int