Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSancho Royo, David
dc.date.accessioned2018-09-02T05:24:08Z
dc.date.available2018-09-02T05:24:08Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2546
dc.description.abstractDesde una perspectiva de análisis organizativo-institucional, la fragmentación de la autoridad regulativa, puede promover una mayor dosis de interacción pluralista en una determinada arena de política pública, ya que la dispersión de la autoridad facilita un mayor acceso de la multiplicidad de actores organizados en competencia a la hora de defender sus intereses, propiciándose un proceso político más dinámico. Mientras el número de instituciones con potestad regulativa en una determinada materia aumenta, también aumenta la dificultad de ser capturadas por un único grupo de interés económico. Así la fragmentación de la autoridad regulativa abriría un mayor abanico de oportunidades para el establecimiento de coaliciones de apoyo a intereses contrapuestos. La competencia regulativa puede ser compartida entre distintos organismos gubernamentales. En estos casos se genera cierto grado de "competencia" entre las instituciones reguladoras a la hora de ejercer su poder y a la hora de defender los intereses de sus respectivos "clientes".
dc.description.abstractEn la arena de las políticas regulativas, es cada vez más común distribuir las competencias regulativas entre distintos organismos públicos: unos encargados del diseño y la planificación de la política regulativa, y otros encargados del control y de las garantías de cumplimiento de las reglas de juego regulativas. Los primeros organismos los encontraríamos situados en el seno de la estructura ministerial, es decir con dependencia directa del poder ejecutivo gubernamental. El segundo tipo de competencias, pueden ser encargadas a organismos de control "independientes" de la jerarquía ejecutiva. Podemos preguntarnos cuál es el motivo que induce al poder político a delegar su potestad regulativa en organismos tecnocráticos independientes. Para algunos autores, la separación de ciertas competencias reguladoras del gobierno es útil cuando se espera liberar al regulador de la influencia de los partidos políticos y de los grupos de presión. La estructura organizativa de una institución independiente puede favorecer la participación pública en los procesos regulativos, y proporcionar una mayor continuidad en la línea de acción política ya que no depende tan directamente como el gobierno de los resultados electorales. Por otro lado, el componente predominantemente técnico de este tipo de organismos puede facilitar su adaptación a los cambio cíclicos e innovaciones que aparezcan en los distintos sectores económicos. En función de como se estructure el sistema organizativo del regulador independiente, puede conseguirse un funcionamiento menos burocratizado, y sobre todo, menos vulnerables ante los intereses de los partidos políticos, empresas y sindicatos, por tanto, más enfocada a la resolución práctica de problemas desde una perspectiva técnica. Esta ponencia estudia los elementos clave del proceso regulador, así como de las características básicas que deben estar presentes en el diseño de las Agencias Reguladoras Independientes para favorecer su control y consolidación institucional.
dc.format.extent25 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Pompeu Fabra. Estudios de Gestión Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.subjectCONCESION
dc.subjectPROCESO DE REGULACION
dc.subjectDESARROLLO INSTITUCIONAL
dc.subjectTELECOMUNICACIONES
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.titleRegulación y agencias reguladoras independientes : elementos clave para la consolidación de su diseño institucional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33726--33726
clad.key1KEY33726
clad.regionESPAÑA
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5a9138d4a7aa435064e05b47ff870b23a


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int