Show simple item record

dc.contributor.authorTrivisonno, María Karina
dc.date.accessioned2018-09-02T05:24:03Z
dc.date.available2018-09-02T05:24:03Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2538
dc.description.abstractEn el mundo laboral de hoy, las dificultades son múltiples tanto para hombres como para mujeres, pero no son las mismas para unos y para otras. Muchas de las situaciones de discriminación y desigualdad que aún afrontamos en el ámbito laboral, se deben al mero" hecho de ser mujeres".
dc.description.abstractLa división sexual del trabajo todavía no ha desaparecido, bajo nuevas y viejas formas, continua reproduciendo claras desigualdades y asimetrías. Históricamente las mujeres tuvimos que luchar contra discriminaciones culturales, iniciando un proceso lento de avance en la lucha por nuestros derechos.
dc.description.abstractLas Mujeres Trabajadoras y las Mujeres Sindicalistas del Sector Público, no hemos sido ajenas a esta historia y hemos recorrido y estamos recorriendo un largo camino por nuestra participación en Equidad y por la búsqueda de Igualdad de Oportunidades y de Trato.
dc.description.abstractPero esto no puede ser solo una visión femenina, el compromiso y la acción para reestructurar y equilibrar las asimetrías existentes y erradicar todo tipo de discriminación tiene que ser de conjunto. El Estado, junto a los demás actores sociales, deben ser agentes de cambio, activos y comprometidos en esta búsqueda. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), nuestra organización sindical, así lo entiende.
dc.description.abstractEsta ponencia invita a compartir nuestras experiencias en la promoción de la Igualdad de Oportunidades y de Trato, y la Equidad de Genero en el ámbito Laboral y Sindical; buscando acuerdos y consensos desde y a pesar de las diferencias, para la construcción de un Poder Colectivo representativo de todas y todos.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUnión del Personal Civil de la Nación. Sección Capital
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
dc.subjectIGUALDAD DE GENERO
dc.subjectSINDICATOS
dc.titleIgualdad de oportunidades y de trato : un camino de construcción posible
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33718--33718
clad.key1KEY33718
clad.regionARGENTINA
clad.md57fe4c09663b6902595ecf90ca616d1cb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int