Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMariñez Navarro, Freddy Ramón
dc.date.accessioned2018-09-02T05:23:53Z
dc.date.available2018-09-02T05:23:53Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2522
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo analizar los elementos institucionales que han hecho de la reforma política mexicana y de la puesta en marcha de las políticas públicas un proceso crítico de difícil avance. Primeramente la ponencia explica como la transición y la reforma política deben visualizarse como procesos que deben ir de la mano, una y otra.
dc.description.abstractEn un segundo punto analizamos la dificultad que ha tenido México en los últimos tres años de llevar a cabo políticas públicas concertadas. Y por último, se destaca como elemento importante en este proceso la importancia de la gobernabilidad.
dc.format.extent6 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectREFORMA POLITICA
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectANALISIS DE IMPACTO
dc.titleEl impasse reformista del Estado mexicano y su impacto en las políticas públicas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33702--33702
clad.key1KEY33702
clad.regionMEXICO
clad.md50566fa559f4010b3f976f8ac145e234c


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int