Show simple item record

dc.contributor.authorDe La Cruz Ledezma, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:23:51Z
dc.date.available2018-09-02T05:23:51Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2519
dc.description.abstractDado que las decisiones gubernamentales en muchas ocasiones atienden a intereses grupales más que a los intereses societales, dichas decisiones propician ilegitimidad receptivo-ciudadana tendiendo a generar procesos de ingobernabilidad.
dc.description.abstractEl presente artículo nos propone un modelo vanguardista en la toma de decisiones gubernamentales mediante una apropiación instrumental y metodológica de la ciencia política y de la prospectiva Estratégica, para ello, el artículo propone pasar por identificar directamente las demandas sociales mediante la aplicación de estudios cuantitativos, cualitativos y comparativos, para después identificar a los actores directos e indirectos involucrados ponderando su nivel de presión política para definir la ruta decisional a tomar. Si existiese presión la ruta indicada nos lleva por involucrar participativamente a los actores para disminuir la presión y articular la respuesta participativamente mediante la implicación del IAP (Investigación Acción Participativa), de no existir dicha presión se nos guía hacia una toma de decisión de orden administrativo. Independientemente de la ruta el artículo nos dota del manejo instrumental de métodos prospectivos como el IGO, el Ábaco de Reignier, y el MACTOR lo que nos permitirá generar un plan de mediano y largo plazo con objetivos ponderados y correlacionales a los actores involucrados, con ello producimos una planeación estratégico-prospectiva con escasa o mínima presión política.
dc.format.extent36 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectTOMA DE DECISIONES
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectPROPUESTA
dc.titleLa nueva gestión pública en México : un enfoque prospectivo para la toma de decisiones y la planeación estratégica del gobierno
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33699--33699
clad.key1KEY33699
clad.regionMEXICO
clad.md5353ae36b61976118f7cb251689ebc539


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int