dc.contributor.author | Rincón Cárdenas, Erick | |
dc.contributor.author | Cubillos Velandia, Ramiro | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:23:46Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:23:46Z | |
dc.date.issued | 2003-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2511 | |
dc.description.abstract | Todas las sociedades dentro en su evolución natural, sufren constantes procesos de modernización a raíz de la aparición de nuevas situaciones ideológicas, religiosas, sociales, económicas, políticas y tecnológicas. En nuestro caso, nos vamos a referir a la reforma de la administración pública Colombiana con ocasión de la implementación dentro del andamiaje estatal de las tecnologías de la información, en especial del Internet, toda vez que la realidad fáctica de adopción de los procesos tecnológicos ha generado la necesidad de reformar la administración pública, como necesidad para prestar un mejor servicio a la comunidad. | |
dc.description.abstract | Igualmente, se debe tener en cuenta que dentro de la concepción del Estado Social de Derecho, la administración pública se encuentra subordinada a unos parámetros legales que le definen y regulan en la ejecución de sus actividades. Por lo tanto la introducción de las nuevas tecnologías a la administración pública, en su esfera jurídica ha dado lugar al nacimiento del denominado Derecho de las Nuevas Tecnologías. | |
dc.description.abstract | En el proceso de introducción de las nuevas tecnologías, y dentro de la política estatal colombiana de adopción de nuevas tecnologías de la información: "Agenda de Conectividad" se ha implementado una estrategia especial denominada "gobierno en línea"; la cual consiste en la adecuación de la infraestructura de la administración pública, a las tecnologías de la información, utilizando como plataforma tecnológica la red Internet. | |
dc.description.abstract | Por lo anterior, podemos afirmar que la reforma a la administración pública con por la aplicación de las nuevas tecnologías de la información, implica un replanteamiento en la forma de prestar sus servicios, a su vez, la forma de interactuar con el ciudadano sufre cambios notables, la verificación de los procesos. | |
dc.description.abstract | El artículo que se presenta a consideración desarrolla el tema de la incorporación de las nuevas tecnologías de la información a la administración pública, en el marco del proceso modernizador del Estado, analizando la manera en que el estado Colombiano ha venido implementando los procesos para explicar desde el punto de vista jurídico como se ha dado en respuesta a estas nuevas aplicaciones. | |
dc.description.abstract | Por último, se analiza en forma sucinta, la aplicación de los mecanismos de control dentro de la implementación de las tecnologías de la información en la administración pública colombiana, con base en la adecuación tecnológica y humana que para tales efectos ha surtido la Contraloría General de la República, dentro de su programa E-Control; toda vez que para poder enfrentarse a los requerimientos tecnológicos generados dentro del proceso de adecuación de las nuevas tecnologías del estado Colombiano, denominado "Agenda de Conectividad", dentro de la estrategia "Gobierno En Línea" ha requerido ser el abanderado del proceso adecuándose al entorno digital. | |
dc.format.extent | 28 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad del Rosario. Facultad de Jurisprudencia | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 8-2003 | |
dc.subject | REFORMA DEL ESTADO | |
dc.subject | REFORMA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | NUEVA TECNOLOGIA | |
dc.subject | ORGANISMOS DE CONTROL | |
dc.subject | CONTRALORIA | |
dc.title | Reforma a la administración pública a través del gobierno electrónico | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 | |
clad.key | MFN33691--33691 | |
clad.key1 | KEY33691 | |
clad.region | COLOMBIA | |
clad.md5 | 2eb765cd5070ccc7630897ad8cdbc0fa | |