Show simple item record

dc.contributor.authorJordana Casajuana, Jacint
dc.contributor.authorRamió Matas, Carles
dc.date.accessioned2018-09-02T05:23:34Z
dc.date.available2018-09-02T05:23:34Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2492
dc.description.abstractEste artículo analiza la influencia de las estructuras institucionales en la formulación de políticas comerciales en los países de América Latina durante los años noventa. Básicamente se consideran como estructuras institucionales: la distribución de responsabilidades en los gobiernos, los procedimientos formales de coordinación, los mecanismos de participación de los actores privados y los sistemas de recursos humanos que operan en las organizaciones públicas. Los resultados demuestran que existen cuatro configuraciones básicas para definir las estructuras institucionales de gobierno y ninguna de ellas parece ser claramente superior a las otras. El desempeño en cada caso depende principalmente de su coherencia con las estrategias para el desarrollo del país, la ausencia de una elevada fragmentación organizacional y la existencia de un servicio público capaz de promover el suficiente profesionalismo y estabilidad en los recursos humanos involucrados en la formulación de políticas de comercio exterior.
dc.description.abstractEste marco analítico se discute en relación con las estrategias de los diferentes países latinoamericanos durante los noventa, ya sea que optaran por la continuidad institucional o por su transformación para enfrentarse a la creciente complejidad e importancia de la política comercial. Así, se destaca que si bien numerosos Estados latinoamericanos implementaron procesos de apertura y liberalización comercial a principios de los años noventa, sólo posteriormente empezaron a producirse en algunos casos las reformas y ajustes institucionales tendientes a adecuar los procesos de decisión internos a las nuevas necesidades de la realidad internacional.
dc.description.abstractLos gobiernos de estos países se enfrentaron a cuatro problemas básicos para modernizar las instituciones que articulan la política de comercio exterior, a saber: -encontrar la forma adecuada para reforzar la influencia política, así como la capacidad técnica y estratégica de la organización que tenga la responsabilidad básica en la formulación de la política comercial en un país; -implementar mecanismos eficientes para gestionar las crecientes necesidades de coordinación interdepartamental producto del aumento de la diversidad sectorial de los actuales tratados comerciales internacionales; -superar efectivamente los problemas de información asimétrica entre el núcleo decisor de la política y los otros sectores gubernamentales, los actores privados y los interlocutores de otros países; y 4) encontrar mecanismos adecuados para filtrar y articular los intereses sectoriales de los actores sociales y empresariales del país para lograr que prevalezca el interés nacional. Finalmente se proponen algunas recomendaciones de carácter general para el fortalecimiento institucional de la política comercial exterior, teniendo en cuenta los márgenes de maniobra disponibles en cada país para realizar innovaciones institucionales.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 27.(Oct. 2003)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPOLITICA COMERCIAL
dc.subjectPOLITICA EXTERIOR
dc.subjectRELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
dc.subjectFORMULACION DE POLITICAS
dc.subjectANALISIS INSTITUCIONAL
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.titleLas instituciones de la política comercial exterior en América Latina : un análisis comparativo
dc.typearticle
clad.keyMFN33628--33628
clad.key1KEY33628
clad.notesOtra versión fue publicada por el BID en el Documento de Divulgación, No. 15 (Jun. 2002), con el título "Diseños institucionales y gestión de la política comercial exterior en América Latina"
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5e04170c5a659ba8bfb028124e368369c


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int