Show simple item record

dc.contributor.authorMorales Manzur, Juan Carlos
dc.date.accessioned2018-09-02T05:23:12Z
dc.date.available2018-09-02T05:23:12Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2452
dc.description.abstractEl presente trabajo, aborda a Latinoamérica como una región geohistórica que desde la perspectiva de la integración, puede redefinir su proceso democrático, entendiéndose éste como un cambio político dirigido hacia las mejoras sociales y económicas de estos países y con miras a factibilizar la compactación latinoamericana, cuyo auge, a partir de los años noventa del pasado siglo, coincide con la Instauración de gobiernos de libre elección.
dc.description.abstractAsimismo aborda la relación integración y democracia desde varias perspectivas, entre ellas la referida a los proyectos y estrategias políticas para lograr el progreso de este complejo proceso. Así, estas reflexiones, que no buscan una conclusión concreta, pretenden la confrontación de ideas en torno a un tema vital para Latinoamérica.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Instituto de Filosofía del Derecho
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectINTEGRACION REGIONAL
dc.titleLa democracia y la integración latinoamericana: un análisis inconcluso
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7 -Documento Libre
clad.keyMFN32580--32580
clad.key1KEY32580
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md501149cad592b8a5dff0866e36869ab93


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int