Mostrar el registro sencillo del ítem
La reforma de la salud en México: el proceso de descentralización en el estado de Morelos, una realidad virtual?
dc.contributor.author | Macías Carrillo, Claudia | |
dc.contributor.author | Durán Arenas, Luis | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:23:10Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:23:10Z | |
dc.date.issued | 2002-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2447 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Comparar las estrategias y resultados del proceso de Reforma de los Sistemas de Salud en cuanto a la descentralización de los servicios dentro de las principales instituciones proveedoras en el estado de Morelos en los periodos 1982-88 y 1994-2001. | |
dc.description.abstract | Material y Método. Estudio de tipo cualitativo utilizando también la metodología de Análisis Político: Policy Maker desarrollada por Reich y Cooper, para lo que se realizaron 30 entrevistas conducidas a los principales actores de los periodos 1982-1987 y 1994-2001 entrevistándose a directivos, mandos medios y representantes de los trabajadores de las principales instituciones proveedoras de los servicios de salud del estado de Morelos. | |
dc.description.abstract | Resultados: Se observó la falta de capacitación y de información al personal de la puesta en marcha de este proceso, los recursos financieros para apoyar la reforma son insuficientes; el sector privado y académico fue poco informado y participó de forma marginal; el mayor interés fue la obtención oportuna de los recursos. La deficiencia presupuestal los limita para llevar a cabo este proceso; así como, la necesidad de que el personal obtuviera un cambio de actitud frente a la reforma. | |
dc.description.abstract | Conclusiones: en el Estado de Morelos el proceso de descentralización no se completó en el periodo 1982-1988 y en el segundo periodo de estudio aún enfrenta problemas en su consolidación como lo es la falta de participación en acciones conjuntas de todos los componentes del sector salud, la existencia de rivalidades entre instituciones que ofertan los servicios de salud, la falta de recursos económicos para concretar la descentralización. | |
dc.format.extent | 6 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 7-2002 | |
dc.subject | REFORMA SOCIAL | |
dc.subject | SERVICIOS DE SALUD | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | La reforma de la salud en México: el proceso de descentralización en el estado de Morelos, una realidad virtual? | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7 -Documento Libre | |
clad.key | MFN32575--32575 | |
clad.key1 | KEY32575 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 067ab520b817fd468f57ea52ae606c58 |