Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPuerta, Ricardo Alfredo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:22:49Z
dc.date.available2018-09-02T05:22:49Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2408
dc.description.abstractEste documento relata y sistematiza un conjunto de experiencias de cooperación internacional para la promoción del desarrollo. En este caso, el rasgo novedoso estriba en que dicha cooperación no corresponde a organismos institucionales, banca multilateral, donantes de países ricos, etc. Sino que, al contrario, ésta experiencia ejemplifica de que manera los emigrantes pobres de los países latinoamericanos son, hoy en día, un factor muy importante para la acumulación de capital y la contribución al desarrollo económico, a partir del envió de remesas, de divisas, a través de múltiples mecanismos de giros, para sus familiares en el país de origen. El autor evidencia como, a través de numerosos proyectos, se han podido concretar y sistematizar los esfuerzos de cooperación, entre los hondureños que viven en los Estados Unidos, respecto del apoyo a las necesidades de sus familiares en el país de origen.
dc.description.abstractFinalmente, el autor reclama la necesidad de que este tema sea claramente reconocido y sobre él se formulen políticas por parte del gobierno, las cuales, por supuesto, podrían replicarse para otros países de América Latina, y que este asunto sea tomado en cuenta a la hora de elaborar programaciones y planes de desarrollo, tanto sectoriales, como territoriales, en países que tengan este mismo tipo de situaciones, las cuales resaltan positivamente como factores para el mejoramiento de la calidad de vida y las dinámicas de participación comunitaria.
dc.format.extent27 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Educación. Sistema de Monitoreo y Evaluación Externa del Programa de Redes Escolares Autónomas Rurales. Proyecto BID-CASALS-ICA
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectEMIGRANTES
dc.subjectREMESAS
dc.subjectFINANCIAMIENTO
dc.titleLa remesa de los emigrantes : un factor decisivo para impulsar políticas de desarrollo social en Honduras
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32528--32528
clad.key1KEY32528
clad.regionHONDURAS
clad.md54232a15834ce42ba898cce0feee06e9c


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int