Show simple item record

dc.contributor.authorVia i Redons, Josep María
dc.contributor.authorDolz i Rosell, Montserrat
dc.date.accessioned2018-09-02T05:22:45Z
dc.date.available2018-09-02T05:22:45Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2402
dc.description.abstractEl proceso de desarrollo social es altamente complejo y multifactorial y, más allá del logro de metas económicas, hoy en día se acepta que debe plantearse en un marco más amplio que integre la modernización del Estado. Un Estado que desempeñe un nuevo papel en la promoción del desarrollo social como respuesta a la preocupación por la equidad y lucha contra la pobreza, un Estado articulador que sin abandonar sus responsabilidades, reemplace la clásica relación de jerarquía ejercida por los Poderes Públicos, por una acción catalizadora y participativa, capaz de aportar valor añadido para avanzar en el desarrollo sostenible de la sociedad.
dc.description.abstractEs preciso pues, contemplar los procesos de Reforma Social de forma interrelacionada con los de modernización del Estado, concibiendo este proceso como el fortalecimiento institucional de la gobernabilidad democrática y orientado a promover las capacidades necesarias del conjunto de los actores de la esfera pública estatal, publica no estatal, corporativa y privada.
dc.description.abstractEl trabajo que presentamos explora el planteamiento de diversos proyectos de Reforma de los sectores sociales formulados recientemente por el BID para América Latina y el Caribe (Uruguay, República Dominicana y Colombia) y una serie de experiencias europeas de políticas innovadoras y exitosas en las áreas sociales con la finalidad de identificar como los proyectos combinan acciones de Reforma Social con acciones orientadas a la modernización del Estado y poder extraer orientaciones que puedan ser de utilidad en la formulación de nuevos proyectos.
dc.description.abstractPara el análisis del conjunto de los casos se ha construido una matriz propia de doble entrada que relaciona las intervenciones de Reforma del Estado, y las relativas a Reforma del Sector Social, incorporando aspectos para el desarrollo de un concepto moderno de Estado y teniendo en cuenta en qué ámbitos de la política social actúan las intervenciones propuestas. La elaboración de este instrumento partió del enfoque metodológico que los profesores Subirats y Gomà desarrollan para el análisis de políticas e intervenciones emergentes en el desarrollo del Estado de Bienestar en la Unión Europea.
dc.description.abstractLa aplicación de las matrices a la totalidad de los casos, ha permitido: a) Visualizar la articulación contenida en los proyectos seleccionados entre intervenciones en los sectores sociales y acciones de modernización o reforma del Estado; b) Identificar si las intervenciones de los proyectos se orientan a la creación de capacidad institucional para asumir y desarrollar los nuevos planteamientos y estrategias que se proponen; c) Explorar en que medida las acciones de los proyectos dan apoyo al fortalecimiento de los procesos democratizadores de las estructuras del Estado afectadas o contempladas en los proyectos; y d) Revisar si las herramientas y recursos que el Banco utiliza para el desarrollo de los proyectos se adecuan a la complejidad y características de las intervenciones que en ellos se plantean.
dc.format.extent29 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGesaworld
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectREFORMA SOCIAL
dc.subjectBID
dc.subjectTECNICAS DE EVALUACION
dc.titleLa interrelación de las reformas del Estado y las reformas de los sectores sociales : un reto al alcance del BID
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32522--32522
clad.key1KEY32522
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5f2b8ab55014b4ec626bb29ff7d27cda2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int