Mostrar registro simples

dc.contributor.authorFirme Faguada, Ramón Eduardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:20Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:20Z
dc.date.issued1997-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/239
dc.description.abstractSe presenta un conjunto de reflexiones acerca de la evolución de los servicios civiles, de su situación actual y de sus perspectivas para el futuro, en el marco de la reforma del Estado en América Latina y en particular en Uruguay. Se plantea un posicionamiento teórico del tema, se hace referencia a la profesionalización de la función pública frente a la división del trabajo en la sociedad y se discute el rol del servicio civil.
dc.description.abstractEn la primera sección del documento se hace mención al desafío que implica un posicionamiento teórico ante este tema. Sin embargo, se considera genéticamente imprescindible la adopción de una posición teórica como punto de partida, dado que con el tiempo se ha producido una evolución de las instituciones, así como también en la forma de ver esta institucionalidad y su desarrollo. En el futuro, el debate a este respecto estará centrado en la forma en la cual se puede conocer y por lo tanto actuar sobre la realidad institucional.
dc.description.abstractEn la segunda sección del documento se propone una interpelación histórica de la evolución institucional, en la perspectiva de focalizarla hacia los servicios civiles de la región, y en particular del Uruguay. Se señala que la segunda mitad del siglo XX muestra que la historia no ha sido lineal, sino que por el contrario, ha sido un período marcadamente tumultuoso desde el punto de vista social, y por ende, institucional.
dc.description.abstractLa profesionalización de la función pública tiene connotaciones de carácter tanto teórico como práctico. Es que la profesionalización en cualquier campo del quehacer humano requiere poder ser dueño de un proceso de división del trabajo que en general ha sido extraño en la región latinoamericana. En la tercera sección se plantea el análisis de un punto crítico de la profesionalización de la función pública, en el contexto de una mayor toma de conciencia acerca de la necesidad de que los procesos de división del trabajo sean fenómenos endógenos a las sociedades latinoamericanas.
dc.description.abstractEl trabajo llevado a cabo en las Oficinas Nacionales de Servicio Civil ha sido un factor coadyuvante a que las sociedades reconocieran la presencia de un nuevo fenómeno, como es que el Servicio Civil se ha transformado en parte integrante de la fuerza de trabajo que es necesario ordenar en la sociedad. En la cuarta parte del documento se considera que esta ordenación supone necesariamente la profesionalización de la función pública.
dc.description.abstractLa quinta sección describe el largo proceso de cambios que conforman la reforma administrativa, en el que incidieron distintos factores, muchos de los cuales se encontraban fuera de la órbita de las Oficinas Nacionales de Servicio Civil. En la sexta sección se recogen los elementos estratégicos que permiten visualizar las perspectivas y las limitaciones de los servicios civiles hacia el futuro. El análisis de estos elementos puede servir como punto de partida para la elaboración de nuevas propuestas, fundamentadas en una reflexión profunda que permite el hallazgo de alternativas más eficaces. C.S.
dc.format.extentAnales 4, 366 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofEtica, profesionalización y reformas en la función pública; CLAD; 1997; pp. 85-94
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectOFICINA DE PERSONAL
dc.titlePerspectivas y limitaciones de los sistemas de servicio civil en el marco de la reforma del Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23908--23908
clad.key1KEY23908
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md57c72bbc7607bec46adb01152e71975e7


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int